* La soja, al igual que al maíz, capturaron alzas interesantes producto de la data de exportaciones semanales, pero no pudieron sostenerla ante la ostensible toma de ganancias sobre el final de la jornada. Las exportaciones de soja fueron 8% inferiores a las de la semana previa y 38% menores que el promedio de las últimas semanas, pero aún así se ubicaron por sobre lo que esperaban los operadores. Las de harina de soja, por su parte, fueron 41% superiores a las de la semana previa y 88% más altas que el promedio de las cuatro semanas previas, y por supuesto superaron lo que esperaban los operadores, pero el subproducto tampoco pudo aguantar la parada en terreno positivo. Alguien notó que se ha dado la tercera semana consecutiva con exportaciones de poroto por debajo de 1 M tn, lo que confirmaría que estamos llegando al punto en que los negocios se trasladan a Sudamérica. Esto se sumó a la proverbialidad de los inversores para tomar ganancias a fin de año y a la falta de noticias amenazantes respecto del clima en América del Sur.
* La misma toma de ganancias afectó al maíz, que además toleró la noticia de una subasta en China a partir de stocks estatales para los primeros días de enero próximo.
* Para trigo duro sigue la danza de los coletazos derivados de la aplicación de retenciones en Rusia y la frenética ruleta para tratar de acertar cuanta mercadería quedará liberada para ser aprovechada por otro exportadores. US Commodities hizo referencia a que "se trataría de 4 a 4.5 M tn, pero que USA no captaría una fracción importante dado que sus precios no son muy competitivos". Otros creen que el volumen será menor y no moverá la aguja, pero todos coinciden en que antes de que se apliquen las retenciones (1/2/15) los exportadores rusos saldrán a vender agresivamente. Todo esto opacó en parte la performance de las exportaciones de trigo USA, nada edificante.
Mercado local
* En la tarde de hoy, el mercado de granos de Rosario se concentró en la demanda por parte de las fábricas por soja disponible, ofreciéndose valor de compra por encima de la última rueda de negocios. Por la mercadería disponible la oferta abierta se ubicó en $ 2.500/ton. En tanto, por maíz inmediato el precio se ubicó en $ 920/ton, y por sorgo, solo se escucharon valores por la mercadería de la nueva cosecha.
* En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Enero cotiza a $ 2.516/ton. * En el plano local, se destaca que los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa fueron los siguientes: por soja disponible las fábricas ofrecieron $ 2.500/ton. Por la mercadería con entrega en abril 2015, la oferta fue de u$s 248/ton. Por maíz, la oferta fue de $ 920/ton entrega disponible, y $ 970/ton descarga en febrero 2015 Grado.Por trigo, la molinería ofreció $ 990/ton por el cereal con entrega inmediata, y la exportación ofreció u$s 140/ton entrega Ene/Feb 2015 con PH 78/ Prot. 10,5. Por girasol, las fábricas no dieron valor abierto. Finalmente, el valor del sorgo fue de u$s 125/ton descarga en Abril´15. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página