La locomotora..¿sigue o para?
La harina de soja es uno de los drivers vitales para los precios del poroto. Tras la cosecha en USA apareció como un ariete llevando las cotizaciones hacia adelante en virtud de problemas logísticos en el país del norte. Pero luego se diluyó de la mano de fundamentals que no juegan a favor de las cotizaciones ¿Logrará la harina un rally más sustentable en 2015 o la caída será el denominador común si Sudamérica abrocha una buena cosecha. Un portal británico reunió opiniones de diversos analistas sobre la suerte de este subproducto para los próximos meses:
* Jefferies fue quien oportunamente vaticinó un escenario de uso de harina de soja en el mercado doméstico USA muy bueno para la poscosecha inmediata. Los problemas logísticos en el sudeste del país se fueron solucionando, los márgenes de crushing se mantuvieron inusualmente altos y cualquier suministro "extra" siguió su curso hacia las raciones del ganado doméstico. Por eso -y por lo que viene- considera que los u$s 417 registrados por Dic14 a fines de noviembre pasado han sido los máximos poscosecha USA. La idea es que a partir de mediados de este mes se verá una mayor debilidad en las cotizaciones. A menos que Sudamérica tenga algún problema visualiza los mínimos para Jul15 en torno de u$s 275 hacia nuestro otoño (hoy u$s 320).
* Macquarie advierte sobre el cambio en el uso mandatorio para el biodiesel que está llevando adelante Brasil. El país vecino se mueve hacia un blend B7, lo cual incrementaría el uso de aceite de soja con este destino en un 40%. Eso implica un nivel de crushing mucho más elevado, por lo que espera que Brasil aparezca compitiendo fuertemente con harina de soja en los mercados de ultramar a partir del segundo semestre.
* Rabobank entiende que el gran driver de la harina de soja ha sido el crecimiento constante de la demanda global, a pesar de los años de precios en alza. Y este avance en el consumo está motorizado por la necesidad de proteínas en China, Sudeste Asiático, Brasil y Oriente Medio. Además, la suba en los valores de la carne vacuna obró como paraguas para el crecimiento de la producción de cerdos y pollos, dos grandes consumidores de harina de soja. Dicho esto, advierte que es la primera vez desde 2006/2007 que existe una oferta del subproducto adecuada a la demanda, lo que lleva a aceptar que los precios de la harina estarán por debajo de los últimos dos años en gran parte de 2015, eso sí, sin esperar retrocesos pronunciados; la fuerza de los compradores lo impedirá.
* Por último, Futures International visualiza en el mediano plazo al aceite de soja fortaleciéndose por sobre la harina debido a la caída de stocks esperada para Estados Unidos en el primer caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página