domingo, 29 de marzo de 2015
Primera aduana
* Comienza la ronda de informes decisivos de fines de marzo/abril. El 31 de este mes el USDA dará a conocer su parecer respecto de stocks al 1/3/15 y de la superficie que se sembrará esta primavera en el país de las barras y las estrellas. Suele mover la aguja.
* Los bears parecen haber retomado el control del mercado de soja a medida que se confirma la cosecha récord en Brasil, una caída potencial en la demanda de la oleaginosa por parte de China, y la idea de que USA sembrará una superficie récord con soja en 2015. La cosecha en la Argentina parece ser algo más grande de lo esperado, y el largo período seco hacia adelante refuerza las esperanzas. Todo va en contra de los precios.
* Para la soja no habría mucho que esperar de los números del USA en la semana que se inicia: el área en USA crecería significativamente. Y tampoco habría novedades alcistas fuera del país. Para el analista Kevin van Trump salvo un reinicio de la huelga de camioneros en Brasil la soja fluirá hacia el puerto y será una limitante fenomenal para cualquier tipo de rallies en las cotizaciones. "Sin ayuda de una cuota de incertidumbre en Sudamérica seguiremos con precios de soja por debajo de u$s 367 durante los próximos 60 días", dice van Trump. Le agregaría: "Y sin alguna sorpresa del USDA" (nunca hay que descartarlo).
* Los problemas climáticos que tiene USA actualmente no complicarían a la oleaginosa (faltan semanas para iniciar la siembra). Antes bien le llevarían nueva superficie que estaba destinada al maíz. "A medida que pasen los días más y más riesgos (salvo que ocurra alguna crisis en Sudamérica) serán removidos del escenario de la soja, por eso me animo a decir que lo que viene será liderado por trigo y maíz", dice van Trump,
* Para maíz hemos estado operado arriba de todos los promedios móviles y los charts aparecían desafiantemente alcistas. Sin embargo, el analista considera que el cereal ha estado yendo hacia una resistencia pesada y que hemos ingresado en un generoso período de lateralización. Si el farmer tuviese una buena parte de la cosecha vendida (40%) debe pensar que hoy por hoy "no se ve claramente que hay afuera de la bolsa", así que el consejo es ser paciente.
* El que no tiene problemas es el sorgo. La demanda china no para. En seis meses del año comercial ya se ha cubierto las ventas que el USDA preveía para todo el período (hasta agosto 2015). El coloso asiático explica el 96% de la presión positiva que soporta el sorgo USA. El cereal tiene en los puertos USA el segundo valor más alto pagado a los productores en los últimos 70 años. Algunos farmers ya están aprendiendo como era eso de manejar este cultivo y piensan dedicarle algunas hectáreas.
* Tuvimos lluvias esta semana en Illinois, Missouri, Minnesota y Wisconsin, pero buena parte del Medio Oeste necesita agua en cantidad para completar los perfiles. Sólo para no perdelo de vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página