Mercados USA 07/04/015 cierre
* En la rueda predominaron las ventas, y poco pudo hacerse para evitar un final cantado. Retroceso para soja, maíz y trigo duro. Sigue la opinión de portales especializados.
* Otra vez el dólar como villano de turno. Cada vez que alcanza cierto nivel de solidez lastima en serio las cotizaciones granarias. Trepó 0.8% respecto de una canasta de monedas. Paralelamente el mercado va poniendo el foco en el próximo WASDE USDA del jueves, para el que se esperan varios ajustes.
* Las siembras de maíz temprano en el sudeste USA mostraron un gran progreso, si bien aún mantienen cierto retraso respecto del año pasado. Ahora de anuncian más lluvias para la zona por lo que la tarea volverá a empantanarse. Esto debería jugar a favor de los precios, pero viene neutralizado por los elevados stocks de maíz que se espera anuncie el USDA. El mercado confía que el Departamento de Agricultura levantará las existencias finales de maíz a 46 M tn, lo que junto con una probable desaceleración de las exportaciones no juega a favor de las cotizaciones.
* Para el trigo el informe del USDA se ve como poco trascendente; el mercado no espera grandes cambios. Lo que si pesa es el clima, en especial la evolución de la situación en las Planicies del sur. El anuncio de lluvias en el corto plazo (la próxima semana) le mete calma a los precios, si bien nadie tiene mayor confianza en que el escenario seco se modifique sustancialmente. Mientras tanto, el ministro de Agricultura ruso anunció que su país quitaría antes de lo previsto las retenciones que impuso a las exportaciones de trigo (más cereal dando vueltas y presionando sobre los valores en USA). En la otra vereda la fuerte posición neta vendida que tienen los fondos en Chicago genera cierto soporte.
* La soja será el gran protagonista del WASDE USDA del jueves. Se supone un ajuste hacia abajo de los stocks finales, en torno de 10 M tn. Pero la falta de novedades en términos de ventas a la exportación hace dudar de que el USDA pueda mover demasiado la aguja. Además se espera que se incrementen las producciones de Brasil y la Argentina. El incendio generado en el puerto de Santos no convenció a los inversores respecto de introducir un premio en los precios.
* Como decimos, y suele suceder, el USDA puede desairar estas especulaciones en un abrir y cerrar de ojos. Es sólo el feeling del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página