Mercados USA 02/07/15 cierre
* Alta volatilidad de cara el fin de semana largo en USA (mañana los mercados granarios de este país permanecerán cerrados con motivo del Día de la Independencia). El maíz mostró un resultado ligeramente alcista, en tanto la soja obtuvo un saldo mixto (alzas/bajas) y el trigo duro en alguna medida también (sin cambios/bajas) . El dólar retrocedió respecto de una canasta de monedas y el crudo subió u$s 0.30.
* El dólar fue uno de los protagonistas de la jornada. Arrancó con una buena dosis de fortaleza pero se cayó cuando se conoció el dato oficial referido a la desaceleración de la creación de empleos en USA. Eso llevó dinero fresco al bando de los commodities y generó fuertes incrementos en soja, maíz y trigo. Esa instancia alcista estuvo apoyada por la firmeza de la harina de soja, la activa participación de compradores finales de maíz convencidos de que el cultivo va para peor y el contexto externo del trigo, con problemas climáticos en las principales regiones. Luego la toma de ganancias de cara al fin de semana largo hizo su trabajo.
* Finalmente, y a pesar de otro día con muchas entregas contra los futuros, el maíz se las arregló para capturar nuevas alzas. Los datos semanales del USDA y la sensación de que el cultivo en general va a continuar deteriorándose le dan sostén a sus cotizaciones. Los fondos compraron neto 11 mil contratos.
* La soja cerró mixta, con bajas para Ag15 y Sep15, y el resto en alza. Como en el caso del maíz la info del USDA sobre área sembrada y condición de cultivo sigue brindándole soporte. También el hecho de que sábado y domingo traerían nuevas lluvias en el SE del Midwest (uno de los temores de los inversores de cara al fin de semana largo). El punto es que para la próxima semana se anuncian más precipitaciones y allí estará el foco del mercado, amen del esperado WASDE USDA del 10/07. Los fondos mantuvieron su posición en soja Chicago.
* El trigo peleó con la misma realidad de siempre. Por un lado la cosecha del blando de invierno demorada y los problemas climáticos en las principales regiones productoras del planeta; ambos escenarios jugando a favor de los precios. Por el otro la falta de competitividad del trigo USA en los mercados externos y los números del USDA de comienzo de semana; ambos jugando en contra de las cotizaciones. Respecto de la cosecha del duro de invierno, ahora avanza a ritmo razonable en las Planicies del sur. Los fondos mantuvieron su posición en trigo Chicago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página