Mercados USA 06/08/15 7.15 hs
* Todo con mucha cautela. El maíz y el trigo suben ligeramente, la soja retrocede apenas. Y el dólar para no romper la armonía trepa apenas 0.02% por sobre una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializado.
* Entre los datos más importantes de la mañana está la cuarta caída consecutiva del aceite de palma en Kuala Lumpur, Malasia. Oct15 marcó el mínimo en 11 meses para un contrato de referencia. Eso a pesar de que el otro gran productor, Indonesia tendrá en 2015/16 un volumen similar al de la campaña previa según estimaciones del Bureau del USDA en Jakarta, incluso por debajo de lo que calcula el USDA en USA. La baja en el aceite de palma repercute en todo el complejo oleaginoso. El estancamiento de la producción se calcula en función de El Niño, que se vaticina que trae seca al sudeste asiático. De todos modos el tema está por verse; en Australia el fenómeno no ha afectado gravemente al trigo, al menos hasta acá.
* La onda negativa para el aceite de palma llega a las puertas del aceite de soja, claro. Por eso anda en los mínimos de los últimos seis meses para el contrato spot (ola de compras en harina de soja cubiertas con ventas en aceite de soja). Juegan en contra además los bajos márgenes del biodiesel, los deprimidos precios del crudo y la gran producción de este último en USA. Sin embargo, para algunos analistas no todo es tan oscuro; citan exportaciones de aceite de soja USA sorpresivamente fuertes (por arriba de lo que estimó el USDA) e insisten en la llegada de El Niño al sudeste asiático, así como el daño de la seca en las producciones de canola en Europa y Canadá. Veremos que es lo que prevalece.
* Como fuere, para la soja la obsesión son los datos del WASDE USDA que se conocerán la próxima semana. Todos esperan que el Departamento de Agricultura reduzca área y rindes para la oleaginosa. Informa Economics movió las fichas ayer, y sigue por debajo de los números del USDA. Y paralelamente en el mercado circulan comentarios de una importante presencia de muerte súbita en los lotes de soja del este del Corn Belt. Es probable que todo esto en alguna medida compense el problema con el complejo aceitero global.
* Para el maíz el mercado también aguarda una reducción de rindes por parte del USDA el próximo 12/08/15; habrá que ver qué empieza mostrando el Departamento de Agricultura el próximo lunes en su informe de condición de cultivo. Los inversores creen que debería marcarse algún deterioro a medida que comiencen a expresarse los problemas con el fertilizante en el centro y este del Midwest. Al margen, hay que recordar la posición comprada que ostentan los fondos en maíz, siempre una limitación en estos casos.
* El trigo USA sigue reuniendo fundamentos que no lo ayudan. Después de quedar totalmente fuera de la licitación egipcia ahora seguramente mirará de lejos la que acaba de lanzar Arabia Saudita. Además, y como se dijo, El Niño no parece haber impactado en la producción australiana, que dos veces fue revisada hacia arriba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página