martes, 25 de agosto de 2015

Mercados USA 25/08/15 cierre

* Otro día con muy poco para festejar. La soja salió de la rueda con un saldo positivo exiguo, lejos de los máximos del día. Maíz y trigo, en tanto, perdieron terreno. Uno de los grandes protagonistas fue el dólar, que si bien terminó serenándose tras la rueda, durante el trading llegó a ganar 1.30% respecto de una canasta de monedas (ahora 0.64% arriba). Sigue la opinión de portales especializados.

* La primera noticia detonante del día llegó desde China. El gobierno del gigante asiático decidió recortar tasas de préstamos (ahora 4.6%) y también los encajes, para tratar de salir de la crisis. Eso fue en parte lo que llevó la divisa norteamericana hacia arriba y fomentó la subida de índices bursátiles en USA y del petróleo (u$s1 por sobre el valor de ayer).

* Respecto del clima en el Midwest se considera que las lluvias recientes fueron de utilidad para la evolución de soja y maíz. Incluso ayer el USDA mantuvo los ratings para ambos cultivos. Lo que sigue 6-10 días sería clima más seco y cálido. No parece haber amenazas para la soja hacia delante.

* Al maíz la noticia de la movida china no lo beneficia mayormente, mientras que la trepada del dólar lo afecta especialmente. El cereal ya se está cosechando en el sudeste USA y pronto comenzará la recolección en el Midwest. Puede que los farmers traten de vender antes de que llegue la no deseada presión de cosecha.

* El caso de la soja es al revés: el dólar alto la daña menos que al maíz y las noticias de China juegan a favor. De todos modos la oleaginosa resignó gran parte de las subas que supo conseguir en la primera parte de la rueda de Chicago; nadie está convencido de que la crisis en el gigante asiático está superada. Hoy las acciones en Shangai volvieron a caer fuertemente (un 7%, que se suma al 9% del lunes).


* La sensibilidad del trigo ante un dólar fortalecido es bastante conocida; la baja es inmediata de la mano de la pérdida de competitividad frente a Europa y el Mar Negro. Las compras a precios de remate y la cobertura de posiciones vendidas se esfumaron. Túnez, Taiwán e Irak están de compras en el mercado global, pero se sabe de las dificultades del trigo USA para conseguir al menor una parte de estos negocios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página