Mercados USA 01/09/15 7.15 hs
* Bajan soja y maíz en el nocturno. El trigo duro, en tanto, se mantiene levemente por arriba o por debajo de la neutralidad según posición. El índice dólar pierde 0.35% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.
* Duró poco la alegría. China sigue con convulsiones y los precios granarios pagan los platos rotos una vez más. Ahora es el índice de compras por parte del sector industrial, que cae de 50 (el límite entre expansión y contracción) en julio a 49.7 en agosto. Aunque otra vez moderadamente, las acciones cerraron 1.3% abajo en Shangai, y el crudo cede 3.8%.
* El combo que acabamos de describir, fatal para soja, tiene un componente más en el caso de la oleaginosa: el hecho de que ayer el USDA mantuviese los ratings del cultivo en 63% bueno-excelente es una señal hacia el mercado de que vienen rindes importantes. "No es lo que esperábamos considerando que se proyecta tiempo seco para el este del Midwest", renegó un trader, que como el resto aguardaba al menos un puntito por debajo de la semana previa. Y se suma un lento arranque del año comercial 2015/16 en materia exportadora, cuando arrecian los comentarios de que China cortaría los generosos subsidios a los productores maiceros, con lo cual los precios caerían y las importaciones de granos forrajeros se verían reducidas. Eso incluye DDGs, que pasarían a originar fuerte competencia en casa a la harina de soja, deprimiendo sus precios. Cuando andás en la mala todas las especulaciones apuntan en contra.
* Al maíz lo beneficia la reducción de ratings operada ayer por el USDA (es lo que aguardaba el mercado) y también la sensación de que la cosecha es menor que la que estima el Departamento de Agricultura. Sin embargo el freno de mano lo pone la inminencia de la recolección del cultivo y la marcha de las exportaciones 2015/16, a un ritmo por debajo de lo que sería deseable.
* El trigo blando viene en alza, en tanto el duro coquetea con la neutralidad. El USDA indicó que casi el 90% del trigo de primavera está en los silos (acorde a lo que esperaba el mercado). Las exportaciones conocidas ayer estuvieron bien por encima de lo estimado por los inversores, y ha cedido el fuerte nivel de entregas sobre Sep15. Pero la gran noticia es que viene bastante seco en muchas áreas de cultivo en Rusia y Ucrania, lo cual se teme complique la tarea de siembra, ante una ventana ya de por sí estrecha antes de la llegada del invierno. El año pasado la primavera hizo el milagro ante una situación similar, pero no siempre es Navidad según reza una sentencia popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página