Mercados USA 16/09/15 7.15 hs
* Vuelve a subir la soja en el nocturno (muy levemente), y otra ven bajan maíz y trigo. El índice dólar gana 0.10% respecto de una canasta de monedas, previo al inicio de la reunión de la Fed que decidirá si aumentar la tasa o continuar postergando la medida. Por lo pronto Shangai subió casi 5% en la convicción de que todo quedará como estaba, lo cual no despeja definitivamente la incertidumbre. Sigue la opinión de portales especializados.
* Hoy se conocerán los datos de la FSA respecto de la opinión de la agencia sobre la superficie realmente sembrada con maíz y soja en la Unión. Para muchos la FSA confirmará que el USDA ha sobrestimado el área dedicada a la oleaginosa, y hablan de hasta 400 mil ha por encima de la realidad. Si bien es suficiente para sostener a la soja hasta acá en terreno positivo, se necesita más para hacer ancha la avenida hacia arriba. Las dudas sobre lo que hará la Fed condimentan esta particular ensalada.
* El resto de la atención de los inversores está puesto en los datos que vienen del campo. En el caso de soja lo que se está obteniendo no juega a favor de los precios, si bien la cosecha se pondrá más activa en una semana. "A medida que entremos en el otoño veremos rindes por encima de lo esperado, incluso en maíz", aseguró un trader. Del oeste del Midwest se esperan muy buenos resultados, las dudas están en el este de la región. Para sumar a la confusión general el USDA explicó anoche que el incremento de rindes para la soja en su último WASDE se debe a una mejoría del escenario en Illinois (este), que más que compensó una caída en Minnesota (centro-oeste). Observadores indican que mientras el centro del Midwest sufrió algún grado de estrés durante agosto estados muy castigados por la siembra tardía como Missouri recibieron condiciones positivas para el desarrollo de la soja. Todo muy confuso aun, habrá que esperar a que "hablen" las cosechadoras.
* Brasil es una mezcla de emociones. Por un lado el comienzo de la siembra de soja en Mato Grosso, ayer, se complicó por la ocurrencia de lluvias. Por otro lado, el país vecino se apresta a abrochar un nuevo incremento de área (3-5%), aunque usted no lo crea. Mientras en el mundo la soja baja, en Brasil sube gracias a la permanente devaluación del real, de modo que tienen una visión optimista sobre el tema. Claro, hay que ver si El Niño y sus recurrentes precipitaciones lo permiten.
* La soja recibe además soporte a partir de la recuperación de los precios del aceite de soja, castigado ayer por la noticia de que China había cancelado cuatro cargos desde la Argentina, y rechazado un buque brasileño por problemas de calidad. Asimismo en USA la harina de soja se mantiene firme dado la acotada oferta, pero eso va a cambiar a medida que se generalice la cosecha.
* En el caso del maíz el mercado no espera grandes cambios por parte de la FSA y sus números de superficie sembrada. Tampoco ayuda el hecho de que los rindes que se informan desde el campo están siendo ahora mejores que lo que se esperaba.
* Respecto del trigo, como es habitual la competencia externa mata, más cuando hay rumores de que los precios de la UE y el Mar Negro irían hacia abajo. Y las condiciones para la campaña 2016 en USA no muestran problemas serios. A eso se suma el anuncio de lluvias beneficiosas la próxima semana para la siembra del trigo de invierno en las Planicies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página