Mercados USA 28/10/15 8.30 hs
* Se mantienen en baja soja, maíz y trigo duro. El crudo (WTI) gana 0.83% y cotiza en u$s 46.56 (el gobierno USA avisó que venderá reservas a partir de 2018). El índice dólar pierde 0.14% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.
* Entre los granos se mantiene la lateralización, lo que se ganó ayer se pierde hoy y vuelta a empezar. Los mercados financieros están quietos, esperando los resultados de la reunión de la Fed (dos días de deliberaciones), si bien parece muy poco probable alguna novedad referida a un incremento de la tasa. Los inversores le asignan un máximo de 6% a esta posibilidad
*La pregunta en trigo es: ¿en qué va a focalizarse el mercado una vez que los lotes entren en dormición en el hemisferio norte? Mientras tanto flota todavía el final flojo de ayer que se extiende a las operaciones de hoy en el nocturno. El clima no contribuye con las cotizaciones. Se espera más humedad para las Planicies USA en los próximos 10 días. También se aguardan lluvias beneficiosas en la Argentina. Como contracara en Rusia y Ucrania el clima se ha tornado más cálido y no abunda el agua, como desde hace un tiempo. Rusia ha completado el 90% de la siembra de trigo. "Esto parece no alcanzar para pensar en grandes movidas, la demanda no es nada del otro mundo, recomiendo apurarse a vender lo que se quiere negociar antes de Halloween", ironizó un trader. La particular festividad norteamericana se celebra el próximo 31 de octubre.
* La cosecha de gruesa está llegando a su fin en USA y las ventas de los farmers vienen el con freno de mano puesto, a paso lento. Basis estable en elevadores y procesadores del Midwest USA y estable a declinante para el Golfo, por lento ritmo de demanda exportadora. No ayuda que esté lloviendo en Brasil. En maíz perdura la onda bajista que predominó ayer, a pesar de que se espera que las lluvias pronosticadas para el Midwest hagan más lento el final de la cosecha. Ayer se conocieron datos de exportación de maíz brasileño muy fuertes, lo que suma preocupaciones respecto de la demanda que puede capturar USA. Más tarde se difundirán los datos del etanol; hay presión sobre los márgenes de las elaboradoras productos de flojos precios para los DDGs.
* Como se indicó, está lloviendo en Mato Grosso y gran parte del Centro Oeste de Brasil -y así seguiría en lo que resta de la semana-, lo cual obviamente va en contra de las cotizaciones de la soja en Chicago. Las precipitaciones se necesitaban imperiosamente. Ayer, cobertura de posiciones vendidas y compras de oportunidad rescataron a la oleaginosa de las bajas del lunes. El sostenimiento de esta tendencia depende de la demanda china y el clima en Sudamérica. Hasta acá el combo no está traccionando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página