Mercados USA 30/10/15 7.15 hs
* En el nocturno suben, siempre tímidamente, soja y trigo, en tanto el maíz se mantiene estable a ligeramente bajista. El crudo (WTI) cae 0.85%, a u$s 45.65, y el índice dólar pierde 0.30% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.
* Técnicamente Dic15 en maíz terminó la rueda ayer negociándose cerca de los máximos del día . Los charts muestran una fuerte resistencia en el promedio móvil-50 días: u$s 149.60. Para el trigo en Chicago, Dic15 frenó en torno de su promedio móvil-100 días: u$s 189.97 y para avanzar necesitará superar este umbral en el próximo test, a menos que los fundamentals generen soporte suficiente (preocupaciones con ecuación oferta/demanda).
* Pero el trigo tiene el condimento adicional generado por la situación de los fondos referida a si durante esta semana habrán aligerado lo suficiente su abultada posición vendida o no. Hay dudas al respecto, al menos en cuanto a la posibilidad de que el proceso se haya dado en la intensidad que imagina el mercado. Y si eso es así siempre habrá combustible como para ir hacia arriba. Es lo que parece estar pasando. Y en el caso de Chicago empuja el valor de Dic 15 por encima del promedio móvil-100 días, lo que no ocurría desde mediados de julio pasado. Contribuye asimismo el hecho de estar a fin de mes, cuando los fondos cierran posiciones para honrar compromisos, entre otras cosas. Y en esta oportunidad tal temperamento sólo puede llevarse a cabo cubriendo posiciones vendidas. De postre alguien aportó la idea de que las lluvias en las Planicies no habrían sido suficientes, al menos como para relajarse definitivamente. En tanto a los trigos de la Región del Mar Negro se les viene el frío en un contexto de deficiente implantación y con problemas de déficit hídrico. En Australia se analiza el impacto de heladas tardías y granizo en el oeste del país, y habría pérdidas en términos de producción.
* A diferencia del trigo el maíz falló en su intento por quebrar el umbral clave del promedio móvil-50 días. Los chinos estarían levantando el pie del acelerador en las importaciones de DDGs USA en medio de temores de denuncias por dumping. Ya había pasado en 2010, pero en esta oportunidad preocupa más aun dado el abultado stock oficial de maíz (103.7 M tn sobre 200 M tn en todo el planeta) con precios por arriba del mercado. Además, los fondos permanecen comprados en Chicago, y las necesidades de fin de mes se resuelven vendiendo.
* En soja también los fondos han construido una posición comprada, pero mucho más pequeña que en maíz, lo cual hace menos complicadas las cuestiones inherentes al fin de mes. Comienza el camino que lleva a la expiración de Nov15 y hay preocupación por la posibilidad de que se registren entregas. Como contracara, más de un inversor espera que el USDA ajuste hacia arriba las exportaciones de soja en el próximo WASDE, a comienzos de noviembre. Claro, el problema es que también se teme un proceso similar con los rindes del cultivo, a juzgar por lo se vio a campo. Habrá que ver qué sale de esa suma algebraica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página