Mercados USA 10/11/15 cierre
* Final en rojo para todas y todos. El USDA pasó la aspiradora e hizo tabla rasa. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos fue el protagonista excluyente de la jornada y su informe dejó a la deriva a soja, maíz y trigo.
* Del abanico de posibilidades previas al informe, el USDA tomó la peor de todas, es decir la que coincidía con las opiniones más negativas entre los operadores. ¿Resultado? Incrementos en producción y stocks por encima de lo que el promedio de los inversores esperaba. Se sabe, eso se paga con ventas masivas y precios a la baja.
* Para maíz la producción fue elevada a 346.71 M tn, gracias a un incremento en los rindes, que ahora quedan a tiro del récord histórico. Para colmo la demanda fue recortada en 2.54 M tn (menor consumo elaboradores de etanol y exportaciones más acotadas); no hay dudas de que el maíz brasileño es un dolor de cabeza para los estadounidenses. Los stocks finales de maíz pasan de 39.362 M tn a 44.70 M tn, siempre lejos de lo que aguardaba el mercado.
* En el caso de soja la producción se corrigió hacia arriba y quedó en 108.26 M tn, en tanto los stocks finales pasan de 11.56 M tn a 12.65 M tn, casi 800 mil tn por encima de la opinión del mercado. Los rindes ahora involucran valores rècord. A diferencia del maíz, para la soja la caída se ve algo atenuada por un incremento en la demanda, debido a una expectativa creciente en el rubro exportaciones. El USDA mantuvo sus datos para Brasil y la Argentina (100 y 57 M tn), en tanto la Conab brasileña elevó la producción de soja de su país a 102.8 M tn
* Los stocks finales de trigo pasan de 23.42 M tn a 24.78 M tn, también en este caso por encima del feeling del mercado. Es el volumen más alto en seis años y refleja las pobres expectativas que tienen las exportaciones de trigo USA, que serían las más modestas desde 1971/72. En Chicago el trigo vulneró límites psicológicamente delicados.
* A nivel global la gran sorpresa fue el incremento otorgado a los stocks finales mundiales de maíz (revisión negativa del uso en alimentación animal en China desde 2013 a la fecha). Los analistas lo calificaron como un dato shockeante, que por sí solo le da una impronta negativa al mercado granario. Broche de oro a un misil directo a la línea de flotación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página