jueves, 19 de noviembre de 2015

Mercados USA 19/11/15 7.15 hs


* Pocos cambios. Nocturno con leves subas en maíz, en tanto la soja y el trigo mantienen un temperamento mixto, alternando buenas y malas según la posición pero no muy lejos de la neutralidad. El crudo (WTI) cede 0.07%, para caer a u$s 40.72. El índice dólar pierde 0.36% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.

* La lógica indica que con estos precios y los fondos muy vendidos no debería haber demasiado recorrido hacia abajo. Se considera que la última palabra la tienen los datos que difundirá hoy la inspección de exportación del USDA. Como es habitual el mercado ya ha dado a conocer su feeling al respecto y la mayor o menor coincidencia por parte de los números del Departamento de Agricultura moverá la aguja en uno u otro sentido.

* El clima sigue jugando en contra de las cotizaciones en los negocios iniciales de la jornada. Las lluvias en Rusia y otras naciones del oeste de la ex-Unión Soviética, que han tornado más amigable un panorama que venía complicado, le resta puntos al trigo USA. Lo mismo en las Planicies del sur USA. "Se están sentando las bases para que el próximo lunes veamos una mejora en el porcentaje bueno-excelente del trigo en el informe del USDA", avisó un analista.

* Del mismo modo las lluvias en Sudamérica no le sientan nada bien a las cotizaciones de la soja. "Con Brasil y la Argentina recibiendo más y más humedad el aroma en el ambiente se pone claramente bajista", arriesgó un trader. La idea es que sólo quedan riesgos de seca en el noreste de Brasil y algún modesto déficit en ciertas áreas de Mato Grosso. Se anuncian más lluvias para el corto plazo; si bien éste es un tema que puede estar yendo y viniendo a lo largo de todo el mercado climático sudamericano, por ahora no favorece a los precios. Y cuando el ambiente está menos eufórico aparecen detalles negativos por todos lados. El comentario hoy es que los márgenes de crushing en China se han erosionado y que eso, junto con el crecimiento de las existencias de soja en los puertos de esta nación y los valores algo más deprimidos de la harina de soja (tocó en Dalian el valor más bajo en 8 años), puede poner límites a la voracidad importadora del gigante asiático. Justo coincide con un par de días en que no ha habido anuncios sobre nuevas compras del cliente número 1 en soja. Por todo esto no hay buenas expectativas respecto del dato exportador que se conocerá hoy. En otro orden, la harina de soja también preocupa en USA. Ayer Dic15 cerró en el menor valor en cuatro años para un contrato spot. "No sería raro que decline la apuesta de los procesadores con estos márgenes de crushing y que eso termine afectando el basis de soja, que viene firme ante la negativa a vender de los productores", razonó un conocido bróker.

* El tema de un cambio en las políticas anticampo que se han estado llevando en la Argentina de los últimos años sigue pesando en soja y maíz por la posibilidad de que el país recupere su potencial productivo, en especial en el caso del cereal, mucho más afectado por el trabajo de demolición de la administración K. Fuera de esto, el mercado de maíz USA sigue sin grandes novedades propias. En los futuros se mantiene el impacto generado por el último WASDE USDA en términos de crecimiento de la producción, en tanto el mercado cash sigue firme porque el farmer se ha sentado sobre el grano. Lo positivo es que los charts muestran que el piso para el cereal no estaría demasiado lejos (u$s 141.72 para Dic15).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página