* Día de Acción de Gracias en USA, por lo cual la jornada transcurrió sin la referencia número uno del mercado mundial: Chicago. Y a ciencia cierta el efecto fue contundente: los mercados europeos se mostraron con poca actividad, lo mismo que se verificó en el caso de nuestro país, que además arrastra la incertidumbre respecto de las medidas del nuevo gobierno. De todos modos los portales especializados entregan alguna información que conviene repasar,
* El entrevero entre Rusia y Turquía por el jet derribado sigue agregándole una pequeña prima de riesgo a los mercados. Hay que tener en cuenta que el condominio de Putin exporta una interesante cantidad de trigo a la nación turca y que ya ha amenazado a su cliente con buscar nuevo comprador.
* Respecto de las tensiones en Medio Oriente, hoy al menos no generaron primas de ningún tipo. Los futuros del Brent cayeron y el crudo sigue amenazado por existencias sumamente abultadas. La semana que viene hay una reunión clave de la OPEP en la que se hablará sobre el precio del oro negro. Parece que Arabia ya no está tan entusiasmada en mantener la producción a cualquier precio. Veremos como impacta sobre los biocombustibles.
* Por lo demás el trigo cerró en baja en Paris. Reuters avisó que China recortará un 10% el precio soporte al maíz en 2016/17, en un intento por achicar los abultados inventarios que tiene el gigante asiático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página