lunes, 29 de febrero de 2016

Mercados USA 29/02/16 7.30 hs



* Leve suba en trigo y maíz, en tanto la soja retrocede ligeramente en el nocturno Chicago. Las Bolsas de Asia cerraron en generalizada baja, en tanto las de Europa vienen con la misma tendencia. El crudo (WTI) cae 1.31%, a u$s 32.35, mientras que el Brent cede 0.23%, a u$s 35.02. El índice dólar se mantiene estable, pierde 0.05% respecto de una canasta de monedas (98.096, vs 95.462 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.

* El "afuera" muestra otra vez un mercado accionario flojo y preocupaciones por la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea, además de los problemas conocidos: volatilidad de los capitales, tensiones políticas e interminable caída del precio de los commodities. En lo específico, mientras avanzamos sin prisa y sin pausa hacia la expiración de los contratos de Marzo, cada fin de mes augura una tónica vendedora toda vez que los fondos ajustan sus carteras. La fuerte posición vendida de estos gerenciadores de dinero ajeno indicaría que la historia hoy puede ser distinta. Un factor que no contribuye es la activa posición vendedora de los farmers ante la necesidad de hacer frente a impuestos y otros gastos.

* La soja parece ser la menos favorecida esta mañana, con numerosas entregas contra el vencimiento de Mar16, tanto en el caso del poroto como en el del aceite, lo cual es visto como un factor negativo (el mercado cash no tracciona). Los fondos recortaron su posición vendida según datos del ultimo viernes y dentro de lo que esperaban los inversores, de modo que resulta neutro. Todo esto es lo que está generando ventas en un día que debería ser positivo para los precios, porque han vuelto las preocupaciones sobre la Argentina, sus excesos hídricos y la lluvia que viene en camino.

* En maíz el escenario es otro, ya que no se registran entregas contra Mar16, lo cual brinda menos razones al inversor para sumarse a las ventas, y más cuando los fondos tienen una posición vendida neta de 134 mil contratos. El combo de sostén lo completa la preocupación por las lluvias en la Argentina.

* Aunque sigue muy cerca de los valores más pobres para los últimos seis años, el trigo rebota en Chicago y Kansas. Hay muy pocas entregas contra la expiración de Mar16, en tanto los fondos se encuentran vendidos en un récord de 111 mil contratos, lo cual limitaría el apetito en cuanto a apostar a nuevas bajas. Antes bien, la tendencia debería ser positiva, sobre todo considerando que Arabia acaba de comprar 870 mil a precios entre u$s 184 y u$s 193, generosos para lo que se estaba viendo. De postre, fuente oficiales rusas avisaron que no modificarán los impuestos que pesan sobre sus exportaciones de trigo. La competencia, agradecida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página