Mercados USA 08/04/16 8 hs
* Nocturno con leve suba en trigo. Maíz y soja apenas por encima de la neutralidad. Las Bolsas de Asia cerraron para arriba excepto las de China. Tendencia bursátil también positiva en USA, hasta acá. El crudo (WTI) trepa 3.49% y va a u$s 38.56, mientras que el Brent mejora 3.20% y cotiza en u$s 40.69. El índice dólar estable, gana 0.02% respecto de una canasta de monedas (94.499, vs 96.977 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.
* El entorno juega a favor, aunque algunos analistas no dan demasiado por la posibilidad de que en las próximas semanas el crudo logre mantener sus actuales niveles de precios. También se especula con alguna recuperación del dólar en el corto plazo. Como fuere, hasta acá el "afuera" se muestra amigable.
* Hasta acá el único que se lleva ganancias de la semana es el maíz, aunque las noticias positivas no abundan y hay quien arriesga que la corrección de precios está cerca de su final. Son los mismos que aseguran que es una gran oportunidad para colocar el maíz de la campaña 2015/16 aun en poder del farmer. Eso sí, las condiciones climáticas en el sur del USA (excesiva humedad) hacen dudar sobre la suerte de la siembra 2016 en esta vasta zona. Además también hay problemas con las lluvias en la Argentina, mientras que Brasil espera seca para la safrinha la próxima semana. Paralelamente, el plan de China para ir a precios internacionales con el cereal reduciría a un tercio su presencia en los planteos de siembra de ciertas zonas del país. También en la Argentina el USDA espera un importante avance del maíz a expensas de la soja. Todo estos brinda soporte adicional a las cotizaciones del cereal.
* La soja se mantiene a flote en Chicago. Ciertos analistas consideran que hoy por hoy la oleaginosa tiene un perfil técnico vulnerable y un trasfondo bajista en los fundamentos, por lo que consideran que productores e inversores deberían mantener sus posiciones vendidas. El plan de China para recortar hacia 2020 la superficie de maíz llevará nueva área hacia la soja. Las autoridades de la nación asiática se apuraron de declarar que no limitarán importaciones.
* También en trigo las noticias son limitadas, después de días en que los precios vienen erosionándose. No se descartan nuevos retrocesos en el corto plazo. Es que el cereal sigue presionado por los pronósticos que hablan de un clima húmedo instalándose en las Planicies, siendo que la seca en esta área triguera clave había impulsado la suba de precios. La seca en el norte de África está potenciando las importaciones de trigo por parte de los países de la región, pero Francia monopoliza las ventas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página