jueves, 14 de abril de 2016

Mercados USA 14/04/16 7.30 hs



* Nocturno con previsible y moderada baja en soja, maíz y trigo, tras los fuertes incrementos de ayer (maíz en el valor más alto para 2016, soja en la cima de los últimos ocho meses). Las Bolsas de Asia cerraron en alza, en tanto Europa y USA vienen con tendencia negativa. El crudo WTI cede 0.57% y cae a u$s 41.52, mientras que el Brent resigna 0.45% y cotiza en u$s 43.98. El índice dólar gana 0.19% respecto de una canasta de monedas (94.926, vs 98.319). Sigue la opinión de portales especializados.

* En el mercado conviven por estos días especuladores (fondos) que alientan la idea de seguir comprando, junto con otros inversores que miran con preocupación la abultada oferta granaria y creen que hay que parar la pelota. Ayer ganaron los primeros por goleada, hoy el partido se ve mucho más equilibrado. "De todos modos no daría por muerta la movida compradora, no al menos mientras tengamos un dólar más dedil, un petróleo relativamente fortalecido y buenas noticias que llegan desde China", afirma un conocido analista. A su criterio, lo de hoy puede considerarse una tregua, si bien destaca que la duración de este momentum de compra será de corto plazo. No menos cierto es que el mercado espera un corrección en el plano bursátil. No es lo mejor para los precios granarios pero queda la chance de que ante esta realidad los inversores decidan diversificar sus apuestas llevando dinero a distintos commodities agrícolas. "Este rally en ags no es 100% especulativo, pero casi", arriesgó un trader.

* Sin embargo, el Australia & New Zealand Bank se esfuerza en destacar que ha cambiado el trasfondo macro, que ahora brinda amplio soporte a los commodities. "Lo peor ha pasado", afirman los técnicos del banco. "Ha llegado nuevo capital a la plaza de cereales y oleaginosos; al menos hasta el final de la semana esto seguiría así. Obsérvese que en soja, los fondos compran todo lo que se le ponga adelante", grafican los especialistas (aparentemente el interés abierto en la oleaginosa ha alcanzado un nuevo récord). Los farmers, en tanto, han vendido maíz y soja activamente durante este rally.

* El daño generado por las lluvias en la Argentina se toma cada vez más en serio, al punto que es el tema dominante este jueves. Se pone el acento en el hecho de que al menos 1 M ha están bajo riesgo de no ser cosechadas, amen de que ha caído drásticamente el arribo de camiones a los puertos. "Hay además daños en la calidad y dificultades para despachar el grano desde los campos", apunta un trader. A pesar de eso los inversores se muestran renuentes a aumentar el premio en soja, al menos en los negocios iniciales.

* Al igual que sucede en la plaza de soja, hasta acá no hay nuevos premios para el maíz, a pesar de que son importantes los perjuicios que la seca está ocasionando al maíz safrinha en Brasil. No se esperan lluvias importantes por diez días y ya hay estimadores privados brasileños que han reducido en casi 4 M tn la producción de maíz del vecino país.

* El trigo arrancó hacia arriba, impulsado por compras de oportunidad, y luego se pinchó. El trasfondo sigue muy complicado, en especial cuando aparecen reportes que hablan de muy buen potencial de rindes en Rusia, Ucrania, Rumania y la UE, los competidores más complicados para el trigo USA. Mucho peor cuando se han diluido los temores por la seca en las Planicies USA.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página