viernes, 22 de abril de 2016

Mercados USA 22/04/16 cierre


* Se cerró la canilla, al menos por ahora. Maíz, soja y trigo se disputaron el liderazgo a la hora de contabilizar pérdidas. Los tres soportaron un duro retroceso en sus precios. El crudo WTI subió 1.32% (u$s 43.75), al tiempo que el Brent mejoró 1.39% (u$s 45.15). Dow trepó 0.12%, en tanto S&P500 se mantuvo estable. El índice dólar gana 0.54% respecto de una canasta de monedas (95.111, vs 97.932 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.

* Desde hace unos días, y en medio del entusiasmo alcista, recorrían el mercado voces que alertaban que la movida compradora de los fondos no iba a durar toda la vida. Algo que todos sabemos, pero que algunos olvidan subyugados por la idea de llevarse un dólar más al bolsillo. Y finalmente el lobo llegó y vino a buscar lo suyo. "No hay ningún cambio en los fundamentos que justifique el aluvión de ventas que tuvimos hoy. Sólo vemos una gran liquidación de los fondos como factor predominante", graficó un analista. Es que había potencial para una toma de ganancias de aquellas -previa del fin de semana, expiración de opciones del contrato cercano-, y se produjo nomás. "Queda la sensación de que la movida compradora de los fondos, que impulsó subas en las últimas semanas, ha llegado a su fin", completó el especialista. Hoy el informe de la CFTC confirmará que hasta el jueves asistimos a una fenomenal actividad de compra por parte de quienes manejan dineros ajenos, la misma que hoy tuvo su broche final.

* Caso por caso, el trigo recibió además malas noticias en cuanto a sus fundamentos. France AgriMer anunció que el 91% del trigo blando francés está en condición bueno-excelente (recordemos que la nación gala es un competidor temible para USA). En la otra vereda, China tendrá un bajón de producción en trigo por primera vez en 12 años. Más allá de cómo se balancee una noticia con la otra, los fondos manejaron el mercado y el cereal cerró con una baja de casi el 6%.

* Lo mismo puede decirse en maíz y soja. Hay problemas en Sudamérica, ninguna duda, pero una buena proporción de la suba reciente no estuvo motorizada por el pánico comercial de hacerse de mercadería ante escasez de oferta. El toque positivo en medio de una jornada para el olvido es que a pesar de las abruptas bajas de hoy para ambos granos, soja y maíz terminan la semana con ganancias. Incluso la oleaginosa sigue arriba de sus promedios móviles clave. Se destaca que si bien ha dejado de llover en gran parte de las zonas productivas de la Argentina, las pérdidas en soja se estiman en una 4 M tn. La soja derrapó hoy 3.4%, la baja más importante desde agosto del 2015  

* Para el maíz se espera un amplio avance en la siembra, que debería reflejarse en el informe del próximo lunes del USDA, cuando también se conocerán los primeros datos para la soja 2016/17.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página