lunes, 25 de abril de 2016

Mercados USA 25/04/16 8 hs



* Bajan soja, maíz y trigo en el nocturno. Las Bolsas de Asia cerraron en caída, en tanto la tendencia en USA es similar. El crudo WTI cede 1.28% y va a u$s 43.17, mientras que el Brent declina 1.02% y cotiza en u$s 44.65. El índice dólar pierde 0.25% respecto de una canasta de monedas (94.874, vs 96.765 un año atrás). Sigue la opinión de portales especializados.

* A la finalización de la movida ejecutada por los fondos -que llevó a importantes subas en los commodities agrícolas-, se suma la convicción del mercado de que el clima en Sudamérica tiende a mejorar. Los modelos marcan el inicio muy pronto de 10 días sin lluvias en la Argentina, más la llegada de precipitaciones a las zonas secas en Brasil. La tónica vendedora sigue dominando la escena, más aun en un contexto de caída del petróleo y del mercado bursátil. Nada de asumir riesgos, en concreto.

* El maíz encuentra paliativos a la caída de precios en las esperanzas de USA de venderle cereal a Brasil y en cierto retraso en las siembras por las lluvias en el Midwest.

* La última semana fue realmente de altísima volatilidad. La soja subió en la primera parte u$s 31, para cerrar u$s 11 arriba del viernes previo. El maíz trepó u$s 12 para terminar la semana u$s 2.5 abajo. El trigo había ganado, de lunes a jueves u$s 18, para concluir u$s 2.7 positivo.

* Los esperados datos de la CFTC -en este caso limitados, porque el cambio se dio el viernes y han sido tomados hasta el jueves inclusive- indican que en el balance los fondos habían llegado al día de quiebre de tendencia con una posición vendida neta de apenas algo más de 30 mil contratos en maíz. En soja tenían una posición comprada neta de 135 mil contratos, mientras que en trigo ostentaban una posición vendida neta de 88 mil contratos. Se estima que el viernes los fondos vendieron neto 18 mil contratos de maíz, 21 mil de soja y 18 mil de trigo. En buen romance, siguen muy comprados en soja y bastante vendidos en trigo.

* Hoy se conocerán los datos de avance de siembra de maíz. El mercado espera que al menos un 25% de la intención de siembra haya sido cubierta durante la semana que ha terminado. También habrá datos referidos a la condición del cultivo de trigo.

* Los mercados esperarán con interés las conclusiones, el próximo miércoles, de un nuevo encuentro del Federal Open Market Committee, vinculado con las chances de modificar la tasa. Hasta entonces se espera volatilidad en el valor del dólar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página