martes, 3 de mayo de 2016

Mercados USA 03/05/16 cierre


* Final con bajas para soja, maíz y trigo. El crudo WTI cede 2.34% (u$s 43.73), al tiempo que el Brent cae 1.59% (u$s 45.10). Dow y S&P500 resignan 0.76% y 1.03%. El índice dólar gana 0.36% respecto de una canasta de monedas (92.958, vs 95.076 un año atrás). Sigue la opinión de portales especializados.

* Pintó para otro festejo pero poco después del mediodía las ventas se generalizaron, una especie de toma de ganancias masiva, sobre todo cuando el dólar salió de zona roja y pasó decididamente al alza y el "afuera" se dio vuelta y entraron en pérdida acciones y petróleo. Algunos atribuyen una alta cuota de responsabilidad en este desaguisado a las preocupaciones referidas a la salud de la economía global luego de que se conociera un informe privado que revelaba problemas en la industria china.

* Tampoco ayudó el hecho de que los modelos muestren clima seco para el fin de semana y los siguientes siete días en el Midwest, lo cual se asocia con un formidable avance de la siembra de gruesa, teniendo en cuenta la capacidad de los farmers en este sentido.

* El maíz abrochó el cierre más pobre en algo más de una semana, con Jul16 cayendo debajo de promedios móviles clave. Los pronósticos de corto auguran un buen escenario para continuar con las siembras a partir del fin de semana, e incluso el pronóstico 30 días es favorable para completar la implantación. Argelia compró 30 mil tn de maíz USA a un precio de u$s 195 C&F.  Aparecen nuevas estimaciones que confirman la caída en la producción de Brasil, apenas por encima de los 80 M tn de maíz. Los fondos vendieron neto 23 mil contratos de maíz.

* La soja perdió terreno pero las posiciones cercanas, si bien por encima de promedios móviles clave, siguen dentro de territorio sobrecomprado en los charts. Por supuesto la oleaginosa es especialmente afectada por un entorno negativo, sobre todo petróleo y acciones. Hay que entender que la soja llegó a un nivel de incremento de precios que hace altamente probable la toma de ganancias tras cada envión. Hasta que se instaló el aluvión de ventas la rueda se mostraba fuertemente condicionada por las pérdidas en la Argentina, que evidentemente están por encima de lo estimado a priori. Los fondos vendieron neto 15 mil contratos de soja.



* El trigo pagó las consecuencias de la mejora indicada en los ratings por el USDA. En este momento se está desarrollando el Wheat Tour en el cinturón del duro de invierno. En líneas generales el panorama es aceptable, si bien hay lotes con muchos problemas de roya amarilla y daños por el exceso de agua de las últimas semanas. Israel e Irak están en el mercado buscando hacerse de trigo. Los fondos vendieron neto 10.500 contratos de trigo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página