Mercados USA 12/05/16 cierre
* Final negativo para la soja, aunque por encima de los mínimos de la
jornada. Trigo, y especialmente maíz, terminaron para arriba. El índice dólar
gana 0.37% respecto de una canasta de monedas (94.170, vs 94.534 hace un año).
El crudo WTI sube 0.52% (u$s 46.47), al tiempo que el Brent mejora 0.67% (u$s
47.92). Dow y S&P500 estables; el primero trepa 0.05% y el segundo
retrocede 0.01%. Sigue la opinión de portales especializados.
* National
Weather Service’s Climate Prediction Center elevó al 75% las posibilidades de
contar con una Niña este año. Acciones y crudo jugaron a favor de los precios
granarios, con el dólar en la vereda de enfrente.
* La soja debió remar contra dos malas noticias: ventas semanales a exportación
decepcionantes y las chances de que superficie destinada a priori a maíz pase a
manos de la oleaginosa (esta idea crece en la medida que se anuncia más lluvias en el Midwest USA).
* Las mismas razones potenciaron al maíz (pasaje de área de siembra a la
soja). Las lluvias que no terminan de apartarse del camino del farmer favorecen
esta idea, ya que la oleaginosa tiene una ventana de siembra más amplia. Crece la percepción
de que no todas las hectáreas vaticinadas por el USDA llegarán a sembrarse con
maíz. Las exportaciones semanales de maíz estuvieron dentro de lo esperado.
* El trigo se llevó algunas ganancias de la rueda –más bien modestas-,
sobre todo después de que la data de ventas semanales a exportación se ubicó al
tope de las expectativas. En unas pocas semanas comenzará la cosecha del trigo
de invierno y es de esperar que se acreciente la presión sobre los precios. Por
el lado de la demanda Japón compró 127 mil tn a USA, Canadá y Australia, en
tanto Bangladesh, Irak y Jordania están en la búsqueda de una oferta razonable.
* Mañana vencen
los contratos May16 en trigo, soja, y maíz
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página