Mercados USA 07/06/16 Cierre
* Anochecer de un día agitado. En medio de una importante volatilidad, soja, maíz y trigo conquistaron leves ganancias en la rueda. El índice dólar, estable toda la jornada, pierde 0.03% respecto de una canasta de monedas (93.871, vs 95.666 hace un año). El crudo WTI sube 1.57% (u$s 50.47), mientras que el Brent avanza 1.92% (u$s 51.52). Dow y S&P500 trepan 0.10 y 0.14% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.
* Al final prevaleció otra vez la impronta climática: ya se ha dicho que se espera para esta semana en el Midwest mucho calor y ausencia de lluvias, y con un pronóstico de Niña en camino los inversores no logran controlar la ansiedad. La Niña previa (2012) es un pésimo recuerdo para cualquiera ligado al agro en este país, y aunque nada indica que vaya a pasar algo parecido nadie quiere ser tomado en babia como ocurriera aquella vez. Por lo demás, el "afuera" aportó lo suyo: dólar débil con crudo y acciones en alza.
* Dos cosas sobre soja: en principio el gráfico exime de mayores comentarios respecto de la volatilidad de la jornada. En segundo término, otra vez las ganancias más importantes se concentraron en las posiciones de la nueva cosecha (climático al mango). Hasta acá el dato del USDA de ayer indica que la soja está mejor que el año pasado (72% bueno-excelente, vs 69% entonces) y que lo que esperaban los inversores; la proyección de rindes es muy buena (parece que hará falta una buena seca si se esperan precios más arriba todavía). Hoy se anunció una venta de 180 mil tn de soja nueva, que finalmente brindó soporte a las posiciones 2016/17. Los farmers venían aprovechando el rally para vender y ahora han puesto el pie en el freno a la espera del veredicto del clima.
* Jul16 en maíz sigue arriba de los promedios móviles clave. A los problemas en Brasil se suman los pronósticos climáticos para el Midwest USA, ya comentados. Al igual que en soja existe alguna expectativa de que el WASDE USDA del viernes próximo determine una reducción de stocks para 2016/17, si bien no todo el mercado comparte esta idea. El dato del USDA indicó que el 75% del maíz está en condición bueno-excelente (74% el año pasado para esta época). De nuevo, sin un susto climático el panorama hasta acá es de buenos rindes.
* El trigo alcanzó la quinta jornada consecutiva en alza. La debilidad del dólar y las noticias que llegan desde Francia (inundaciones; daño en los lotes de trigo) brindaron soporte al cereal, justo cuando avanza la cosecha en Texas, Kansas y Oklahoma, y empieza a meter presión. En los charts el cereal se acerca a una condición sobrecomprada. Se esperan algunas lluvias esta semana en las Planicies, aunque luego el clima favorecería el avance en la recolección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página