lunes, 13 de junio de 2016

Mercados USA 13/06/16 13.30 hs



* Suben soja (gráfico) y maíz, si bien la oleaginosa ha recortado significativamente sus ganancias. El trigo transita territorio negativo. El índice dólar pierde 0.22% respecto de una canasta de monedas (94.363, vs 94.810 un año atrás). El crudo WTI cede 0.35% (u$s 48.90), al tiempo que el Brent cae 0.42% (u$s 50.33). Dow y S&P500 retroceden 0.39% y 0.32% respectivamente.

*La data de exportaciones de maíz superó las expectativas del mercado, en tanto las de soja se ubicaron dentro de un modesto nivel; algo similar puede decirse para las de trigo. Para esta época los exportadores tienen habitualmente embarcados el 75% del maíz 2015/16 esperado para el año comercial; este año el 71%. Los números de soja son 90% y 91% respectivamente. Las exportaciones de soja están 8% debajo de las del año pasado, cuando el USDA no esperaba una caída mucho más allá del 4.5%. Las de maíz están 7.7% debajo de las de 2015, en tanto el USDA estimaba una merma de no más del 2%

* La soja no pudo mantener la importante suba que traía del nocturno como consecuencia de un fin de semana con calor y escasa humedad. ¿Razones? Muy poca  participación de China en las exportaciones semanales, un tema sensible para el mercado. Además ahora aparecen comentarios que indican que La Niña no llegaría hasta fines del verano en el hemisferio norte, debido a que se ha registrado un incremento de la temperatura del Pacífico ecuatorial.  Más exportaciones que no entusiasmaron.

* Al maíz no sólo lo ayuda la buena data de exportaciones semanales sino la posibilidad de que las heladas en el sur del Brasil hayan complicado aún más el panorama de la safrinha.


* Informa Economics estimó una superficie de maíz sembrada de 37.04 M ha (37.44 M en la estimación previa). Para soja elevó su previsión de 32.88 M ha a 33.52 M ha. Los cambios se dan básicamente en el sur y este del Midwest USA. Esto tampoco ayuda a la soja

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página