viernes, 17 de junio de 2016

Mercados USA 17/06/16 8.45 hs





* Rebote generalizado en Chicago después de una semana poco feliz. Suben soja, maíz y trigo. El índice dólar pierde 0.21% respecto de una canasta de monedas (94.351, vs 94.810 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.77% y va a u$s 47.03, mientras que el Brent avanza 2.37% y cotiza en u$s 48.31. Las Bolsas de Asia cerraron para arriba, en tanto la tendencia bursátil en USA es negativa. Sigue la opinión de portales especializados.

* La recuperación del crudo y el cierre positivo en Asia pueden estar indicando que la mala onda generalizada del día de ayer quedará de lado este viernes. El asesinato de la diputada británica Jo Cox es visto como un golpe psicológico a la causa del Brexit y no se descarta que logre modificar la voluntad de muchos votantes de abandonar la UE, un escenario que no agrada a los mercados financieros.

* En los mercados granarios predomina la idea de que la baja ha ido muy lejos esta semana. Por caso, los futuros de trigo, que pierden 7.4% entre lunes y jueves, están entrando en territorio sobrevendido. Con el fin de semana encima y el derrotero citado, nada mejor que tomar ganancias, lo que en trigo implica cubrir posiciones vendidas y presionar a la suba. Pero además el trigo ofreció la semana pasada (dato conocido ayer) un buen desempeño en cuanto a ventas a exportación, que si se mantiene lo que resta del verano USA puede cambiar el sentimiento negativo que tienen los inversores respecto de este grano. La UE también vendió aceptablemente esa semana, lo cual habla bien de la demanda. Y la presión de cosecha en USA se mantiene, pero empiezan a circular comentarios complicados respecto de la proteína, lo cual afloja tensiones sobre los precios. Si las lluvias siguen afectando los trigos europeos puede impactar sobre la oferta de trigo de calidad. El trigo francés está en 75% bueno-excelente, diez puntos menos que el año pasado a la misma fecha.

* Los futuros de maíz vuelven a ubicarse por encima del promedio móvil-10 días. Y siempre es el clima en esta época. Ahora algunos cuestionan el supuesto relax en las condiciones climáticas de corto plazo en el Midwest. "Por lo menos para el oeste de esta región los modelos vuelven a indicar clima cálido y seco, y se ampliá el área con riesgo de estrés. Eso incluye a Indiana y porciones de Illinois y Ohio", indica un conocido analista. Otro agrega que "tendremos mucho calor durante el fin de semana y es de esperar un deterioro de los ratings el próximo lunes". Ahí está la clave: lo que informe el lunes el USDA como condición de cultivo es lo que cuenta (donde mueren las especulaciones, al menos por una semana).

* Estas mismas ideas respecto del clima están permitiendo un rebote en soja. El cóctel incluye además toma de ganancias sobre posiciones vendidas después de una prolongada baja y ante la inminencia del fin de semana, más un ambiente de negocios más amigable, como se indicó. Ayuda el fortalecimiento del mercado de harina de soja (u$s 403), a pesar de que se avanza con la cosecha en nuestro país. También mejora el aceite de soja, al igual que el aceite de palma en Malasia.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página