martes, 21 de junio de 2016

Mercados USA 21/06/16 cierre




* Baja contundente para el maíz en Chicago. La soja y el trigo también sufrieron pérdidas relevantes. El índice dólar dio la vuelta y gana 0.47% respecto de una canasta de monedas (94.052, vs 95.452 hace un año). El crudo WTI cede 1.05% (u$s 48.85), en tanto el Brent cae 0.39% (u$s 50.45). Dow y S&P500 suben 0.14% y 0.32% respectivamente. El jueves Gran Bretaña decide si permanece o no en la UE, un tema que no es neutro para los mercados. Sigue la opinión de portales especializados.

* Y sí, las lluvias de esta semana importaban, y mucho. Las precipitaciones de hoy y las que se esperan mañana dispararon ventas en la rueda, en especial por parte de los fondos, que venían muy comprados en soja y maíz (otro riesgo que estaba latente si el clima favorecía a los cultivos). Pero además el contexto cambió desfavorablemente, con un dólar fortalecido y el petróleo en baja. Hay que decir que los pronósticos 6-10 días reducen las chances de lluvias y anuncian mucho calor para gran parte de Iowa y el norte de Illinois, dos estados clave y donde ya había algunos problemas de déficit hídrico. Ergo, la película sigue y el final se desconoce. Va día tras día.

* El maíz se llevó una baja del 6%, algo que no se veía en una rueda desde septiembre de 2013. Jul16 y Nov 16 quedaron debajo de su promedio móvil-20 días. Hay que decir además que ayer el USDA mantuvo la condición del cultivo (75% bueno-excelente) a contramano de lo que esperaba el mercado. El cereal tiene dos cartas en la manga: volverían a escasear las lluvias, sobre ambientes a los que nos les sobraba mucha agua antes de esta semana (gráfico, abajo). Además se espera que el informe de siembra del USDA del 30/06 lo favorezca. Taba en el aire.


* El clima benefactor también perjudicó a la soja, que acotó pérdidas de la mano de muy buenas noticias vinculadas con la exportación: China compró 132 mil tn, y un destino no informado otras 126 mil tn. Jul 16 está en su promedio móvil-20 días, mientras que Nov16 está por encima de este parámetro. En la vereda de enfrente del maíz, se espera que el informe de siembra del USDA del 30/06 no beneficie a la soja.


* Con el maíz en caída libre y la presión de cosecha sobre sus espaldas el trigo no tenía otro destino que el de fuertes pérdidas. El tiempo se anuncia seco en las Planicies y los rindes están por arriba de lo esperado, mientras los elevadores empiezan a llenarse. Además, se espera que el informe del 30/06 muestre una mayor superficie sembrada con el cereal que la viene considerándose. !Bingo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página