Mercados USA 13/07/16 7.30 hs
* Suben soja, maíz y trigo en el nocturno. El índice dólar pierde 0.05% respecto de una canasta de monedas (96.390, vs 96.858 un año atrás). El crudo WTI retrocede 1.20% y va a u$s 46.24, al tiempo que el Brent cae 1.53% y cotiza en u$s 47.73. Cierre positivo de las Bolsas de Asia; similar temperamento se observa en el mercado bursátil USA. Sigue la opinión de portales especializados.
* La buena onda sigue, y el debate sobre su responsabilidad está peleado: para unos es mérito del informe USDA de ayer, para otros se debe a los pronósticos de clima muy cálido en el Midwest. Como fuere, las cotizaciones van hacia arriba.
* "Yo no dudo de que la gran performance de la soja en la rueda del martes pasado se debe más a los anuncios de índole climática que el WASDE USDA", disparó un analista de CHS. La última corrida de los modelos habla del ingreso de una masa de aire caliente al corazón del Midwest, acompañada de precipitaciones por debajo de lo normal. Todo indica que el mercado está introduciendo un premio climático mucho mayor en soja que en maíz, dado que la mitad de la polinización del cereal se ha completado con éxito, mientras que la oleaginosa aun no ha entrado en su período crítico.
* Una de las polémicas tiene que ver con el trigo duro de invierno. Es el gran responsable (rindes récord, alza del 25% en la producción) en la suba de stocks para este cereal, escenario que apareció aliviado por un incremento en el uso en alimentación animal. Hay quien duda de esta aseveración del USDA. "No es una profecía autocumplida, deberá tener precios competitivos con el maíz para que veamos algo así plasmado en la realidad. Los valores de ambos necesariamente deberían tender a converger", indica una analista australiana. La contracara es el trigo blando que se negocia en Chicago, con un leve crecimiento de la producción y stocks en baja. "Como fuere, no hay nada hoy dando vueltas que anime a los fondos a cubrir posiciones vendidas, por eso están cerca de un escenario record en este sentido. Y no se descartan nuevos incrementos en la producción de trigo dadas las señales que vienen del campo", completó un trader USA.
* El WASDE USDA julio, conocido ayer, se considera "ligeramente alcista" para maíz, dado que los stocks 2016/17 quedaron debajo de lo que esperaba el mercado, lo cual no debe hacer olvidar que se viene una gran cosecha, atemperada por la suba en las exportaciones. Ahora el mercado vuelve a ser climático, ya que como se indicó se anuncian lluvias para esta semana y después empezaría un período caluroso y seco (ver mapa USA, a la derecha, abajo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página