jueves, 28 de julio de 2016

Mercados USA 28/07/16 8.15 hs



* Suben soja, maíz (ambos modestamente) y trigo en el nocturno. El índice dólar pierde 0.51% respecto de una canasta de monedas (96.559, vs 96.976 hace un año). El crudo WTI cede 0.05% y va a u$s 41.90, al tiempo que el Brent cae 0.64% y cotiza en u$s 43.19. Las Bolsas de Asia con cierre mixto: Shangai en alza, Tokio en baja; la tendencia bursátil en USA es positiva a esta hora. Sigue una síntesis de la opinión de portales especializados.

* Soja y maíz vienen traccionados por los pronósticos para la próxima semana (mucho calor); habrá que ver cuan amenazante se muestra el clima entonces. Para la primera semana de agosto los modelos indican la llegada de un centro de alta presión, que levantaría las temperaturas, en tanto las lluvias aflojarían. No falta quien sospeche que la duración del fenómeno será breve y el impacto sobre los cultivos, escaso. Hasta acá el mercado compra y mantiene una prima sobre los precios, aunque sin incrementarla sustancialmente. 

* Para trigo se anuncia la vuelta de Egipto licitando una nueva compra (muy interesado en hacerse cuanto antes de trigo ahora que los precios están en el fondo del mar). La otra noticia de interés indica que el trigo ruso de 13.5% de proteínas viene muy firme. Es que el condominio de Putin tendrá, como ya se mencionó, una abultada cosecha, pero la calidad sería un bien escaso dentro de un volumen importante. Como fuere se espera que los vendedores del Mar Negro vuelvan a alzarse con la licitación egipcia a pesar de las dificultades comentadas; son especialistas en ganar esta batalla. De todos modos el alto perfil de la demanda le está dando una manito al trigo en USA; que esto dure dependerá del datos de ventas semanales a exportación que se conocerán, para todos los granos, un poco más tarde. Mientras tanto, el segundo día del Crop Tour por las Planicies del norte volvió a arrojar rindes potenciales inferiores a los del año pasado. Y hay un debate asimismo sobre la calidad del trigo europeo, ya que se esperan lluvias en Alemania y Polonia sobre los lotes listos para ser cosechados. El tema no está nada claro y se citan opiniones de un lado y de otro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página