Mercados USA 29/07/16 8.15 hs
* Bajan soja, maíz y trigo en el nocturno. El índice dólar pierde 0.46% respecto de una canasta de monedas (96.296. vs 96.976 hace un año). El crudo WTI cae 0.78% y va a u$s 40.82, mientras que el Brent retrocede 1.10% (u$s 42.23). Las Bolsas de Asia con cierre mixto (Tokio positivo, Shangai en baja); la tónica bursátil en USA es negativa hasta acá. Sigue una síntesis de la opinión de portales especializados.
* La última jornada arrancó con alzas generalizadas y terminó mal. Esta vez el comienzo es negativo, y las chances de un final para arriba dependen en gran medida del feeling respecto de los datos que difundirá hoy la CFTC sobre el posicionamiento de los fondos, al finalizar la rueda. Por ejemplo, se sospecha que en trigo se volverá a marcar un nuevo récord en posiciones vendidas, por lo que cualquier noticia en contra del cultivo o a favor de la demanda puede promover coberturas y presionar sobre las cotizaciones. Y quizá los bulls quieran mover las piezas antes de la aparición del dato referido.
* En este sentido la sensación con la soja no ayuda. A pesar de lo que han vendido los fondos se estima que mantienen una amplia posición comprada. "Esperamos que caiga a 90 mil contratos; sigue siendo mucho dada la situación reinante", asegura un trader. Para colmo las chances de clima muy cálido y seco se han corrido ahora a la segunda semana de agosto; los próximos siete días serían amigables para los cultivos. "De todas maneras algo de premio climático se mantiene en el caso de la soja, y seguiremos monitoreando el clima de agosto, si bien es cierto que los contratiempos van a tener que ser muy duros para limar severamente los rindes de la oleaginosa", razona un conocido analista. La soja batalla además contra los datos de ventas a exportación de ayer; las cancelaciones abrocharon un número final bastante pobre, justo cuando el mercado está esperando un récord de ventas en 2016/17.
* En el caso de maíz han aparecido problemas de punta de espiga sin granos, más allá de lo aceptable, en varios condados de Illinois. Se estima que obedecen a una sucesión de días y noches con mucho calor, en que el cultivo utilizó la energía disponible en respirar más que para completar las mazorcas. Será uno de los aspectos a analizar el Crop Tour el próximo mes. De todos modos no alcanza para levantar las cotizaciones del cereal, que aun sufren las consecuencias de las desabridas ventas a exportación conocidas ayer, las segundas más bajas en las últimas doce semanas. Con un cosechón en camino cualquier síntoma de menor demanda castiga los precios. Para colmo hay rumores de que China impondría un arancel del 25% a sus importaciones de DDGs, derivado de la elaboración de etanol a partir de maíz.
* El trigo sigue con alzas en Minneapolis, luego de que el Crop Tour en las Planicies del norte determinara rindes potenciales menores a los del año pasado para el trigo de primavera. Pero Kansas y Chicago (ayer tuvo el cierre más pobre desde 2006) se mueven en baja, condicionados por la abultada oferta local y global de trigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página