Mercados USA 10/08/16 7.15 hs
* La soja sigue para arriba en el nocturno, mientras que el maíz y el trigo blando se ubican apenas por encima de la neutralidad. El trigo duro en Kansas baja ligeramente. El índice dólar pierde hoy 0.59% respecto de una canasta de monedas (95.611, vs 97.290 hace un año). El crudo WTI cede 1.08% (u$s 42.01), al tiempo que el Brent baja 0.82% (u$s 44.61). Las Bolsas de Asia cerraron en baja; la tendencia bursátil en USA es hasta acá positiva. Sigue una síntesis de la opinión de portales especializados.
* Una de las grandes sorpresas la ha dado el aceite de palma, luego de que la Junta Malaya del Aceite de Palma reportará una caída en las existencias en el último mes. El stock queda así debajo de lo que esperaba el mercado en Chicago y además la merma se da justo cuando se supone que la producción debería ir en ascenso por una cuestión estacional. Debió haber sido alcista, sin embargo los precios en la plaza malaya declinaron, como que localmente se esperaba este escenario y funcionó aquello de "comprar con el rumor, vender con el hecho".
* En Chicago las especulaciones respecto de lo que puede indicar el USDA el próximo viernes están a las ordenes del día, con dos focos claramente definidos: rindes y exportaciones. En el caso de soja ayer Reuters reveló una encuesta (ver informe previo) en el que el promedio del mercado evalúa un rinde 54 kg por arriba de lo expresado por el USDA en julio, dato que estaría subestimando la realidad. Mientras tanto la demanda sigue empujando a la soja; llevamos diez días consecutivos en que las alertas del USDA avisan de resonantes operaciones; hoy puede ser el undécimo. Y en eso radica la idea de que el Departamento de Agricultura puede elevar el dato de exportaciones el próximo viernes y reducir las existencias finales previstas.
* El maíz gana un pequeño incremento de precios de la mano de las dudas que genera la opinión que dará pasado mañana el USDA sobre el rinde promedio de la campaña. La encuesta de Reuters arrojó un plus sobre los rendimientos del WASDE julio de 126 kg en promedio (los más extremos ubican la diferencia por encima de los 300 kg/ha), pero el fantasma vinculado con la punta de espigas sin granos que se observa en el corazón de muchos lotes sigue generando idas y vueltas en las estimaciones. Para algunos puede haber una sorpresa por este lado.
* Mientas se muestra algo flojo en Kansas, el trigo disfruta en Chicago de la estabilidad en la plaza del maíz y recibe además soporte a partir de un nuevo recorte de las exportaciones previstas para Francia. Invivo calculó los envíos fuera de la UE en 4.8 M tn, menos de la mitad de lo negociado el año previo. El tema es que Rusia tendrá una gran cosecha este año y ya está detrás de las operaciones que van a perder los franceses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página