* La soja no pudo sostener la parada y terminó en baja. Trigo y maíz cosecharon modestos incrementos. El índice dólar, flojo todo el día, pierde hoy 0.57% respecto de una canasta de monedas (95.631, vs 97.290 un año atrás). El crudo WTI cae 3.02% (u$s 41.48), al tiempo que el Brent resigna 2.47% (u$s 43.87). Dow y S&P500 retroceden 0.20 y 0.29% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de portales especializados.
* En el "afuera" se destaca la caída del petróleo, luego de que el reporte semanal indicara un crecimiento de los stocks, justamente cuando se esperaba lo contrario. En la vereda opuesta el dólar derrapó ostensiblemente, un fenómeno siempre bienvenido por los commodities y sus precios.
* A la soja le tocó perder por primera vez en las últimas seis ruedas. Después de dos semanas a puro anuncio exportador, ésta fue la primera jornada en que las alertas del USDA no incluyeron una sola operación con la oleaginosa, y fue mucho para una soja que venía sostenida exclusivamente por la demanda. Téngase en cuenta que siguen sin aparecer amenazas climáticas concretas: el pronóstico para los próximos seis días anuncia lluvias en gran parte del Midwest, especialmente en Ohio e Indiana, que venían bastante secos. Más allá, 6-10 días se habla de clima cálido y lluvias por debajo de lo normal para gran parte de esta región, pero el mercado no acusó recibo, al menos por ahora. Y ante la falta de noticias vinculadas con la exportación ganan terreno los comentarios referidos a la gran cosecha que validaría el viernes próximo el USDA, con el consecuente correlato negativo en los precios..
* El maíz obtuvo un mínimo incremento a partir del balance entre de lo que se supone será una gran cosecha y algunas noticias positivas para los precios: vuelve a recortarse la producción en Brasil y se espera una fenomenal caída de las exportaciones, se anunció la venta a México de 143 mil tn de maíz USA, y la influyente Lanworth proyectó rindes para la cosecha USA por debajo de lo que imagina el mercado.
* La plaza de trigo finalizó apenas arriba de la neutralidad, con el soft cerrando por encima del promedio móvil-20 días por primera vez desde junio pasado. Lo mismo ocurrió con el duro en Kansas. De fondo, las buenas cosechas de USA, Australia y Rusia siguen pesando negativamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página