Mercados USA 29/08/16 cierre
* Bajas generalizadas. Soja y maíz en territorio negativo, aunque la peor parte se la llevó el trigo. El índice dólar, estable ahora, gana 0.01% respecto de una canasta de monedas (95.575, vs 95.814 hace un año). El crudo WTI cede 1.39% (u$s 46.98), al tiempo que el Brent cede 1.36% (u$s 49.24). Dow y S&P500 suben 0.58% y 0.52% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La soja quedó en los mínimos de un mes a esta parte, a pesar de que la data semanal de embarques fue buena y se anunció un operación por 393 mil tn con un comprador no especificado. A ciencia cierta, da la impresión de que el mercado necesita alguna señal de China, y cuando no escucha mención alguna al gigante asiático las chances de suba se ven limitada. Después de muchas idas y vueltas la soja se llevó el quinto día consecutivo en baja. A favor de los bears no sólo juega el gran volumen productivo que se espera sino también la proximidad a cosecha. El "afuera" terminó neutro, toda vez que el dólar perdió fuerza, y el crudo cayó pero las acciones tuvieron un repunte vigoroso.
* El maíz cayó a los valores más bajos de los últimos siete años, condicionado por la gran cosecha que viene en camino y la proximidad de las tareas de recolección (a mediados de septiembre arranca el Midwest). Treinta -noventa días el clima se pronostica favorable para la cosecha de maíz. La data de embarques semanales estuvo por sobre lo que el mercado esperaba, pero no sería suficiente para limpiar todo lo que estaba pendiente de la campaña 2015/16, cuyo ciclo comercial cierra el miércoles (carry obligado para la cosecha 2016/17).
* Lo del trigo es preocupante. El cereal no encuentra piso. La presión que genera la magnitud de la cosecha global mantiene al cereal en los precios más bajos de los últimos 10 años. A lo que van a obtener Rusia, Ucrania y Canadá se suma la noticia de que Egipto, primer importador mundial, optará por la cero tolerancia en cuanto a presencia de ergot. Se mantienen los pronósticos de lluvias para las Planicies, lo que augura un buen arranque de la próxima siembra de trigo.
* Por si algo podía faltar, tras la rueda el USDA mantuvo la condición bueno-excelente del maíz en un 75%, y elevó a 73% la de la soja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página