jueves, 1 de septiembre de 2016

Mercados USA 01/09/16 7.30 hs




* ¿Turno del rebote? Suben soja, maíz y trigo. El índice dólar, estable, gana 0.01% respecto de una canasta de monedas (96.036, vs  95.814 un año atrás). El crudo WTI baja 0.29% (u$s 44.57), al tiempo que en Brent cae 0.47% (u$s 46.67).  Cierre mixto para los mercados de Asia (Shangai en baja, Tokio en alza); la tendencia bursátil USA es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de portales especializados.

* Un viejo axioma dice que no es bueno intentar agarrar un cuchillo que viene cayendo, lo mejor es dejar que llegue al piso y recién ahí levantarlo.  Ésta es la pregunta del millón: ¿pueden "cortarse" los inversores esta mañana o bien no hay riesgo porque están tomando el cuchillo directamente del piso? Los bulls están convencidos de que las cosas van a cambiar, sobre todo con el trigo en los valores más bajos en una década y el maíz en los peores precios de los últimos siete años. Apelan además a lo ocurrido ayer con el trigo duro en Kansas, con un cierre positivo y un sostenido descuento para Sep16 respecto de Dic16, lo cual desincentiva a vender ahora. Se considera también que éste es un síntoma de que el mercado ha digerido la cero tolerancia a ergot impuesta por el primer importador mundial de trigo (Egipto) y ha recuperado el equilibrio. Ayer se abrocharon ventas por casi 140 mil tn de trigo duro, lo que para más de uno fue una sorpresa (se sospecha que la mayoría va a Arabia). "El trigo duro USA está otra vez competitivo a nivel global. El punto es que todo indica que en el mundo sobra trigo, pero no de calidad; ahora Canadá está reportando problemas con vomitoxinas", avisa un trader. Por este lado parece estar la veta para el trigo: quien tenga calidad podrá hacerla valer.

* Las ganancias en trigo le dan una manito al maíz, que viene acorralado por la presión de cosecha (una de gran tamaño, además). "Arrastramos un carry importante desde 2015, con mucho trigo peleando por un lugar en las raciones y a pocos días de levantar una megacosecha de maíz en el Midwest; complicado", reconoce un analista. Es cierto, hay un enorme debate sobre los números finales de la cosecha de maíz USA, con mayoría de apostadores que van a una cuenta menor que la que indica el USDA; el tema es que de todas maneras estamos hablando de una gran cosecha. Psicológicamente el bajón (puntual) es inevitable. Eso sí, están a la vuelta de la esquina las estimaciones de Informa Economics y FCStone, que pueden arrojar luz sobre la magnitud de la producción USA.

* En la plaza sojera también pesa sobre los ánimos la inminencia de la llegada a los silos de un enorme volumen de poroto, con el agravante de que los fondos están ampliamente comprados y la tentación de salir de esa posición es grande. En buen romance, los fundamentos no han cambiado, parece ser sólo un rebote técnico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página