Mercados USA 20/09/16 7.30 hs
* Vuelve a subir la soja en el nocturno USA. Trigo y maíz van detrás cosechando incrementos modestos. El índice dólar, estable, pierde 0.04% respecto de una canasta de monedas (95.807, vs 96.283 hace un año). El crudo WTI cede 0.35% (u$s 43.15), mientras que el Brent cae 0.37% (u$s 45.78). Las Bolsas de Asia cerraron en baja, al tiempo que la tendencia bursátil en el electrónico USA es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* En algún sentido se mantiene lo comentado ayer. Juegan a favor de los alcistas en maíz la idea de que los rindes serán inferiores a los consignados por el USDA, a lo que se suman los nuevos pronósticos de lluvias en la principal zona productora del país, que auguran complicaciones para la cosecha de soja y maíz. El punto es que ayer el USDA introdujo elementos que no van en este mismo sentido. Es que la condición del maíz se mantuvo en un 74% bueno-excelente (la mejor desde 1994), contra 68% del año pasado a la misma altura. El ritmo de cosecha marcha debajo del promedio para esta época, pero nada para alarmarse por ahora. El rating del maíz es tal que complica la idea de imaginar recortes en los rindes en futuros informes del Departamento de Agricultura. Y en cuanto a los pronósticos de lluvias algunos entienden que los farmers podrán moverse entre suceso y suceso e intentar avanzar con la cosecha. Se suman al bando negativo las noticias sobre el buen ritmo de las siembras de maíz en Brasil. Afortunadamente las buenas noticias en materia de exportación de maíz USA conocidas ayer (en apenas dos semanas del nuevo año comercial estamos 1 M tn arriba respecto de igual periodo de 2015) ayudan a equilibrar los ánimos.
* El trigo, con una gran cosecha mundial aunque de discutible calidad, sigue su pelea con el maíz por un lugar en las raciones. La siembra del duro de invierno está 1 punto arriba del área cubierta el año pasado para esta época, si bien se mantiene la polémica respecto de la superficie que tendrá el cereal. Algunos ahora vaticinan el área más pobre en cien años y otros hablan de una caída del 5%. Se sabe, estos precios no entusiasman a nadie.
* La soja sigue remándola, a pesar de que el USDA indicó ayer una condición bueno-excelente para sus lotes 10 puntos por encima de lo que teníamos la temporada pasada para esta época, para colmo con un avance de cosecha normal. El combo que conforman stocks finales 2015/16 bastante ajustados y una recolección 2016/17 que puede demorarse por las lluvias -o al menos tornarse más lenta de lo previsto- generan algunos temores sobre el empalme de cosechas. Pero además, en los primeros 16 días del nuevo año comercial las exportaciones duplican a las registradas hace un año en el inicio del ciclo 2015/16. Y si hacía falta algo más la suba registrada en Malasia para el aceite de palma suma soporte al poroto de soja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página