Mercados USA 20/09/16 cierre
* La soja no se rinde y vuelve a subir en Chicago. También maíz y trigo, aunque dentro de incrementos más modestos. El índice dólar gana 0.16% respecto de una canasta de monedas (95.996, vs 96.283 hace un año). El crudo WTI mejora 0.32% (u$s 43.44), mientras que el Brent cede 0.09% (u$s 45.91). Dow y S&P500 trepan 0.05% y 0.18%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La fórmula de la soja no tiene misterios: lluvias en el Midwest que generan temores sobre el futuro de la cosecha, más una nueva aparición en escena de la demanda. Así el poroto alcanzó el valor más alto en tres semanas, con la suba diaria (1.7%) más importante de los últimos 35 días. El poroto sacó pecho en un contexto que no ayudó demasiado; el mercado espera definiciones a partir del encuentro que está llevando a cabo la Fed respecto de la suerte de la tasa en USA. El punto es que llueve en el Medio Oeste y viene más agua en camino; los pronósticos 6-10 días hablan de precipitaciones por sobre lo normal, acompañadas de altas temperaturas. El anuncio en las alertas del USDA de una venta por 110 mil tn de soja a China fue el envión anímico que terminó por abrochar la suba. El poroto recibió soporte además de la buena performance tanto del aceite como de la harina de soja.
* El maíz cerró en el nivel más alto de la última semana y el próximo test en el chart se estima en torno del promedio móvil-100 días, u$s 145.66. En este caso también preocupa la suerte de la cosecha; todos los pronósticos hacia adelante dan algún grado de presencia de las lluvias en el Midwest, sobre todo para Iowa y Missouri. Hay que decir que todo el Corn Belt USA se encuentra hoy por hoy inserto en un escenario casi récord en términos de humedad (para algunos estados es la segunda temporada más húmeda en 122 años)
* El trigo sube por contagio con maíz y soja, dentro de un volumen de negocios acotado. El alza registrada para el trigo en los mercados europeos brindó cierto soporte. Dic16 en Paris cerró en torno de u$s 182. Brasil ya está cosechando y en un mes arrancarán la Argentina y Australia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página