Mercados USA 26/09/16 cierre
* Todo en baja. Maíz, soja y trigo cosecharon pérdidas en la rueda. El índice dólar pierde 0.18% respecto de una canasta de monedas (95.304, vs 96.054 hace un año). El crudo WTI sube 2.52% (u$s 45.60), mientras que el Brent avanza 2.40% (u$s 46.99), a la espera de lo que decidan los países de la OPEP en Argelia. Dow y S&P500 retroceden 0.91% y 0.86% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El pronóstico 6-10 días ahora favorece condiciones secas en gran parte del Midwest USA, y fue uno de los factores que impulsaron la baja. Se interpreta como un vía libre para la llegada de la gran cosecha a los silos. Iowa y Minnesota siguen con muchas zonas inundadas pero se especula con que la situación mejorará hacia el fin de semana. La crecida de los cursos de agua harán más lenta la carga hacia el Golfo río abajo. La incertidumbre vinculada con el debate presidencial (para los inversores los dos candidatos son una taba en el aire) agrega turbulencias al mercado.
* El maíz quedó en el valor más modesto en una semana, con Dic16 debajo de los promedios móviles clave. La mejora en las condiciones de gran parte del Corn Belt augura un importante avance de la recolección. Así, la presión de cosecha le ganó a la muy buena performance semanal en materia de embarques semanales y a la suba de los futuros del etanol por cuarto día consecutivo (el valor más alto en dos meses) como resultado de la caída de producción y de stocks relevada en la semana previa. Los datos del USDA tras la rueda eran esperados con ansiedad por posibles daños en Iowa a causa de las inundaciones.
* La soja también quedó en los menores valores en una semana y por debajo de los promedio móviles clave, en la idea de que una vez que los campos se sequen se reanudará con todo la recolección. La venta de 240 mil tn a un comprador no especificado difundida mediante las alertas del USDA se vio opacada por la pobre performance de los embarques de la semana previa. Hay que agregar que los rindes de la oleaginosa siguen siendo muy elevados, lo que suma un factor bajista más.
* El trigo se vio arrastrado por la baja en soja y maíz a pesar de la excelente performance exportadora de la semana previa. Como es habitual la cantidad de negocios con el cereal en la rueda fue muy modesta. Las lluvias han dejado buena humedad y ahora que el clima se presentará más seco se espera un importante avance de las siembras en las Planicies del sur. Mientras en la Argentina y parte del Mar Negro falta agua, las lluvias no son bienvenidas en Australia, donde pueden llegar a perjudicar la cosecha. Como contraparte, la India compró 25 mil tn. de trigo australiano, en tanto Jordania está a la búsqueda de 100 mil tn de trigo duro y cebada. La falta de novedades de peso y la amplia oferta global completaron el panorama bajista del trigo
* Los fondos vendieron neto 11 mil contratos de maíz, 6 mil de soja y 4 mil de trigo.
* Tras la rueda el USDA el USDA mantuvo la condición bueno-excelente el maíz en el 74%. Indicó además que se ha cosechado un 10% de la soja (ritmo para la época 9%, el mercado esperaba 12%) y un 15% del maíz (es lo que aguardaban los inversores, frente al 25% normal para esta época).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página