Mercados USA 27/09/16 cierre
* Ida y vuelta. Los granos pasaron por zona roja pero al final terminaron en alza. El índice dólar gana 0.18% respecto de una canasta de monedas (95.468, vs 96.054 hace un año). El crudo WTI cede 3.03% (u$s 44.64), mientras que el Brent cae 3.15% (u$s 45.86). Dow y S&P500 avanzan 0.74% y 0.64% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Para algunos, la sensación generalizada tras el debate de ayer de que será Hillary quien ocupará el salón Oval ("una conducción razonable y más equilibrada") mejoró el clima de negocios, impulsó las acciones y terminó por darle una manito a los granos, que venían, en el caso de soja, de capa caída. Sólo el crudo quedó afuera, pero obedece a noticias vinculadas con un probable fracaso entre los líderes de la OPEP reunidos en Argelia para poner un límite a los excesos de producción. Detrás de todo esto, los fundamentos granarios son negativos como consecuencia de la presión de cosecha característica de la época.
* Pero además, si bien los pronósticos 6-10 días mejoran para gran parte del Midwest USA, la suerte de un estado clave como Iowa no está tan clara. La porción noroeste pronto volvería a recibir lluvias por encima de lo normal. Y el retraso de cosecha generó paralelamente cobertura de posiciones vendidas.
* Para maíz el volumen de operaciones fue modesto y Dic16 no logró quebrar la resistencia del promedio móvil-20 días. Las condiciones secas pronosticadas para esta semana y buena parte de la próxima en una amplia área del Corn Belt limitaron ganancias. Aunque con retraso, los elevadores empiezan a tener trabajo y a recibir el grano en un volumen importante. Los rindes que se reportan desde el campo son muy variables. Se anotó la quinta jornada consecutiva para los futuros de etanol. Para el viernes (informe USDA de stocks al 01/09/16) se esperan volúmenes algo inferiores a los del año pasado a la misma fecha.
* En soja empujó asimismo la venta de 120 mil tn a China, informada a través de las alertas del USDA. La recolección de la oleaginosa también viene demorada pero tiene ahora muchas chances de ponerse al día. Las perspectivas para el viernes en el promedio del mercado hablan de stocks levemente por encima de los del año pasado a esta fecha. Los rindes que se reportan desde el campo siguen siendo superlativos.
* El trigo subió contagiado por soja y maíz, a lo que se agregó la buena demanda que registra el cereal USA y la incidencia de las lluvias en Australia, que pueden complicar la cosecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página