miércoles, 19 de octubre de 2016

Mercados USA 19/10/16 7.30 hs




* Movimientos acotados. La soja pelea con lo justo arriba de la neutralidad en el nocturno Chicago, el maíz se ubica apenas por debajo de ella. Para el trigo soft se verifica un nuevo paso atrás, al tiempo que el duro se lleva pérdidas apenas perceptibles. El índice dólar pierde 0.18% respecto de una canasta de monedas (97.720, vs 95.055 un año atrás). El crudo WTI sube 1.53% (u$s 51.06), mientras que el Brent mejora en la misma proporción (u$s 52.47). Cierre positivo para las Bolsas en Asia, en tanto la tendencia en el electrónico USA es estable a ligeramente bajista. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La pelea del trigo es contra una oferta abultada, sobre todo por parte de USA. Los indicios estarían confirmando que los fondos agotaron la primera fase de cobertura de posiciones vendidas. Es más, la sensación es que otra vez puede gestarse un exceso de apuestas a la baja por parte de los administradores de dinero de terceros, lo cual llevaría otra vez a un escenario susceptible al alza ante precios que no están muy lejos de los valores más bajos en diez años. Según algunos analistas los fondos tienen una posición vendida todavía manejable en trigo, si bien empieza nuevamente a ser un fastidio para sus tenedores; los charts ofrecen señales de precios positivas para el inversor. No menos cierto es que la competitividad que había mostrado el trigo USA hace una semana parece ser historia (mucho origen opcional en los últimos días para compradores de África y Asia), y eso sería lo que más ha desalentado la oleada de coberturas sobre posiciones vendidas. Del lado alcista para el trigo suenan los problemas que tiene Canadá para terminar su cosecha por los reiterados excesos de humedad, más la seca en el sur de las Planicies USA, algo que puede complicar la evolución del cereal (todavía hay tiempo antes del invierno para revertir el problema). Una vez más las bajas en trigo son mayores en Chicago que en Kansas, y se mantiene la pulseada con el maíz por un lugar en la alimentación animal (vital para digerir la oferta USA).

*  Precisamente el maíz está soportando condiciones para avanzar con la recolección en el Medio Oeste USA, lo cual implica presión negativa sobre los precios. "Con sus más y sus menos lo que queda de octubre tendrá un clima favorable para esta tarea, lo que permitirá un gran progreso de la recolección en los estados del norte del país", opina un trader. El mercado cash del maíz se prepara para digerir un importante volumen de ventas.

* Después de fallar ayer en su intento por sostenerse en el promedio móvil-200 días, Nov16 en soja encontró soporte en el promedio móvil-50 días.  Hay condiciones para avanzar con la cosecha y la venta de soja ha alcanzado los máximos en un mes tras el último rally. Eso sí, es bueno que se haya consolidado el valor del aceite de soja, sobre todo teniendo en cuenta la baja del aceite de palma en Malasia. La lenta cosecha de la colza en Canadá (exceso de humedad) introduce un factor alcista más para los aceites.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página