lunes, 31 de octubre de 2016

Mercados USA 31/10/16 cierre



* Maíz y soja arrancaron con dudas y sus cotizaciones subieron luego de las noticias vinculadas con la exportación, pero no pudieron aguantar la parada. El cereal quedó apenas en baja, la oleaginosa apenas por encima de la neutralidad. El gran ganador de la jornada fue el trigo, sobre todo el blando. El índice dólar pierde 0.01% respecto de una canasta de monedas (98.336, vs 96.928 un año atrás). El crudo WTI cae 4.11% (u$s 46.70), al tiempo que el Brent cede 2.84% (u$s 48.30). Dow y S&P500 retroceden 0.10% y 0.01% respectivamente. Sigue impactando la noticia vinculada con la investigación a Hillary; parece que los mercados no quieren saber demasiado con Trump. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La presión de cosecha terminó quitándole peso a las noticias vinculadas con la exportación, tanto en soja como en maíz. El fin de semana y este lunes se presentaron secos en el Midwest y se considera que así seguirá por unos días. Incluso el pronóstico 6-10 se presenta con perspectivas de precipitaciones por debajo de la normal. Esto equivale a gran avance de cosecha.

* La info semanal de embarques correspondiente a los siete días previos estuvo dentro de lo esperado para maíz y trigo y muy por encima de la opinión de los inversores en el caso de soja. Paralelamente se anunció la venta de 264 mil tn de soja a China, 101 mil tn de maíz a Barbados y 110 mil tn de sorgo a un comprador no especificado. Estas noticias dieron vuelta la tendencia y soja y maíz pasaron al alza pero, como se indicó, terminaron aflojando.

* El maíz sigue peleando contra reportes de rindes que se agigantan a medida que pasan los días y las pilas que crecen al aire libre en el Medio Oeste USA. No hay suficiente capacidad de almacenamiento y para colmo la soja tiene prioridad en la logística de llegada al Golfo.  Colombia y Japón lideraron los embarques de la semana pasada. El balance hasta el jueves último indica que los fondos compraron neto unos mil contratos. Los futuros del etanol terminaron en baja, acompañando la caída del petróleo, producto de la falta de acuerdo en la OPEP para recortar la producción.



* En soja también hubo escasos cambios. Nov16 subió ligeramente pero ha iniciado su período de expiración, en dos semanas. Como se esperaba hasta acá no hubo entregas, un dato ciertamente positivo. El mercado de aceites vegetales sigue más flojo que a comienzos de la semana previa, atado entre otras cosas a la suerte del aceite de palma. Tanto el aceite de soja como la harina cerraron con baja. Como novedad, Egipto anunció una licitación para comprar aceite de soja y de girasol, que se resolvería el próximo jueves. Los problemas de la cosecha de canola en Canadá siguen brindando soporte a la crucífera y al propio poroto de soja. ¿Y los fondos? La semana pasado fueron compradores netos de algo más de 10 mil contratos. El dato: se considera que la siembra de soja en Brasil va demasiado acelerada; eso implica que al menos el 25% de la cosecha deberá levantarse en el habitualmente lluvioso enero (alto riesgo).



* La suba del trigo, especialmente en Chicago, estuvo influida por el accionar de los fondos, que hasta el jueves pasado habían incrementado su posición vendida a algo más de 13 mil contratos, lo que desató coberturas en la rueda (los que apostaron a la baja toman ganancias. Por otro lado los pronósticos hablan de lluvias para las zonas castigadas por la seca en las Planicies, aunque una parte del trigo quedaría afuera. Obraron como soporte extra para el trigo una buena performance exportadora semanal, más las preocupaciones por el exceso de lluvias y las heladas en nuestro país

* Tras la rueda, el USDA ubicó la cosecha de maíz en el 75% de la superficie sembrada, por debajo de lo que esperaba el mercado. Para soja se consignó como recolectado el 87% del área implantada, en línea con la opinión de los inversores. Alrededor del 86% del trigo de invierno está sembrado, no muy lejos de la visión del mercado; la condición de los lotes cayó 1 punto respecto de la semana pasada.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página