jueves, 17 de noviembre de 2016

Mercados USA 17/11/16 cierre




* Y a final todos fueron felices. Soja, maíz y trigo cerraron en alza. El índice dólar no tiene paz: gana 0.51% respecto de una canasta de monedas (100.920, vs 99.442 hace un año). El crudo WTI cede 1.34% (u$s 44.96), mientras que el Brent cae 1.24% (u$s 46.05). Dow y S&P500 suben 0.19% y 0.44% respectivamente.

* El dólar sigue dentro del valor relativo más alto de los últimos trece años y medio, apalancado -además de por el fenómeno Trump- por un reporte de empleo y vivienda alcista. Paralelamente Janet Yellen reconoció ante una comisión del Parlamento USA que la suba de la tasa es inminente. El verde saca músculos.

* La soja se movió a ambos lados de la neutralidad, para terminan ligeramente arriba y dentro del mismo rango de negociación del día anterior (por debajo del promedio móvil-200 días, u$s 364.50, y con soporte en el promedio móvil-50 días, u$s 360.10). Se tranquilizó el desaguisado que llevó adelante China con su propio mercado de futuros, pero preocupan las características que tomará la competencia con Sudamérica en la medida que el dólar siga fortaleciéndose. Además hoy no hubo anuncios de nuevos negocios en las alertas diarias, y en alguna medida las cotizaciones lo sintieron.



* El maíz subió pero Dic16 fue incapaz de quebrar la resistencia en u$s 135.03, donde convergen los promedios móviles-50 y 100 días. La data de ventas semanales a exportación estuvo por sobre lo que esperaba el mercado pero pudo más la fortaleza del dólar y el peso de una gran cosecha, que limitaron ganancias. Se anunció la venta de 106 mil tn de maíz a un comprador no especificado. Los futuros del etanol mejoraron pero siguen dentro del rango de ayer.



* Del mismo modo el trigo cerró en alza pero Dic16 no logró quebrar en Chicago la resistencia equivalente a los promedios móviles-20 y 50 días (u$s 149.18). El USDA indicó hoy que el 25% del trigo está en zona de sequía; es mayormente blando de invierno en el sudeste (el pronóstico no es bueno); la NOAA lo atribuye a La Niña. En tanto, aparecen las primeras nevadas en las Planicies del norte. Y además privados auguraron un recorte de la superficie sembrada con trigo en USA, lo cual desató coberturas en un escenario que tiene a los fondos con una posición vendida récord. El dólar fuerte no logró complicar las ventas a exportación de la semana pasada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página