Mercados USA 02/12/16 8.45 hs
* Suben soja, trigo y maíz. El índice dólar pierde 0.10% respecto de una canasta de monedas (100.940, vs 100.170 hace un año). El crudo WTI cede 0.90% (u$s 50.60), mientras que el Brent cae 1.19% (u$s 53.30). Tónica negativa para las Bolsas en Asia; similar tendencia trae el electrónico USA. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Hace una semana teníamos el combo fantástico funcionando a pleno, una alineación de planetas que impulsaba la soja hacia precios muy cercanos a los u$s 400 en Chicago. Esta semana algo se desajustó, Ayer no alcanzó con que el aceite siga inserto en un mercado recalentado. Tampoco que el petróleo viva de rally en rally. En tren de arriesgar teorías uno se tienta a concluir que nada importa más en la plaza sojera que China y sus actitudes. La semana fue floja en novedades exportadoras puntuales referidas a compras por parte del gigante asiático, lo que hizo crecer el temor sobre la probabilidad de que los hijos de Confucio estuviesen levantando el pie del acelerador ante la cercanía de la llegada de la producción brasileña al mercado. De nuevo: pensar en altos precios internacionales para el poroto exige elevada presión de demanda...!sobre la soja USA! Cuando la demanda recae en otro país exportador la historia es diferente. Desde luego también hemos tenido una importante toma de ganancias, razonable después del rally de la soja desde mediados del mes pasado.
* El dato de crushing para octubre indicó 4.78 M tn de soja, levemente por encima de lo que esperaba el mercado (4.77 M tn). El ritmo de molienda marcha por encima del que se requiere para cubrir el target del USDA para el año comercial. Sirvió para sacar a la soja de la baja del nocturno y llevarla a la modesta suba actual.
* Para el trigo las noticias siguen siendo poco alentadoras. Australia va hacia un récord de producción y lo hace con un tipo de cambio sumamente competitivo. Oficialmente se estimó en Egipto que hay reservas de trigo para cuatro meses.
* Ayer los fondos vendieron neto 14 mil contratos de maíz, 5 mil de soja y 6 mil de trigo.
* Hoy se conocerá el dato clave referido a nivel de creación de empleo en USA, que en general tiene impacto sobre el dólar y las chances de elevar la tasa por parte de la Fed.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página