miércoles, 7 de diciembre de 2016

Mercados USA 07/12/16 7.45 hs




* Sube la soja en Chicago, apenas. Trigo y maíz retroceden. El índice dólar 0.04% respecto de una canasta de monedas (100.530, vs 98.655 hace un año). El crudo WTI avanza 0.31% (u$s 51.09), mientras que el Brent mejora 0.30% (u$s 54.09).  Bolsas se Asia con tónica positiva; similar tendencia trae el electrónico USA. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El escenario para la oleaginosa sigue mostrando un mix de muy buena demanda exportadora y preocupación por la situación en la Argentina (hacen muy bien), si bien la rueda de ayer terminó con cierta cautela, que se mantiene esta mañana. Para muchos corresponde agregar un ingrediente que merece particular atención. "Cada vez más el mercado de la soja es dirigido por lo que ocurre en Dalian; si se quiere coherente, dado que China es por mucho el principal importador mundial", afirma un analista USA. Sin embargo, la suba del 1% registrada para el poroto en Dalian nos llevaría a imaginar un nocturno bien alcista en Chicago, cosa que no está sucediendo (la soja anduvo en zona roja y ahora trepa 0.1%). La harina de soja en este mercado USA se muestra relativamente estable, mientras que en Dalian subió 0.6%, reflejando un mercado invertido en que las posiciones cercanas tienen un premio respecto de las diferidas, a pesar del crecimiento del crushing  del 5.1% año contra año para el período octubre-noviembre. Si ésta fuese la tónica imperante, habría que pensar en importaciones para China por más de 87 M tn, un numerito que humedece de felicidad los ojos de los exportadores USA. "Podemos estimar que comprarán 32 M tn en nuestro país; interesante si consideramos que con 5 M tn más de lo que ya se han llevado completaremos el target del USDA para todo el año comercial", se entusiasman. Respecto de la Argentina, la idea es que perderemos entre el 45 y el 60% de las lluvias normales en diciembre-enero, un escenario muy delicado. "El impacto no es más grave porque la situación en el resto de Sudamérica no es la misma, el panorama es muy bueno en Brasil y frena cualquier disparada en los precios", concluye un conocido bróker.

* La relación de precios soja/maíz es contundentemente favorable a la oleaginosa, y se piensa que pesará sobremanera en las decisiones de siembra 2017. El maíz no la tiene fácil, condicionado por la buena evolución de las siembras en Brasil. Habría mucho maíz de primera en el socio del Mercosur y además la rápida implantación de la soja augura una safrinha importante. Y cuando antes arranque esta última mejores serán los resultados. Se agrega que con el último rally los farmers apuraron las ventas, lo cual termina presionando sobre los precios.  Para colmo se espera que el próximo viernes el USDA termine elevando las existencias finales del cereal en el WASDE Diciembre.

* Asimismo se aguarda que el Departamento de Agricultura levante los stocks finales de trigo a nivel global, dada la magnitud de las cosechas australiana y canadiense. Las preocupaciones con el clima USA aflojaron; los pronosticadores esperan una cobertura de nieve razonable antes de que lleguen  las temperaturas bajo cero en aquellas zonas que hoy se muestran más vulnerables. Donde los temores se mantienen es en el norte de Ucrania y el centro de Rusia, en que temperaturas en torno de 15 ºC bajo cero podrían haber afectado al trigo, si bien se estima que la capa de nieve acumulada limitará los daños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página