domingo, 1 de enero de 2017

Ellos la ven para arriba


* A los técnicos del Rabobank no los asusta la oferta que se pronostica para este año. "La soja se mantendrá firme en 2017, a pesar del volumen  de producción que se lanzará al mercado y de cierta desaceleración de la economía china; la demanda global va a expandirse un 2%", aseguran estos profesionales.

* La idea es que los precios se mantendrán por encima del emblemático umbral de u$s 367.44, impulsados por los requerimientos de China, producto del crecimiento del número de cerdos dentro de las fronteras del gigante asiático. "Las compras chinas crecerán 5.5% en 2016/17 y 3.5% en 2017/18", aventuran.

* El apretón que podría generarse en la hoja de balance de la oleaginosa debería derivar en gran volatilidad durante buena parte de 2017. Si bien es altamente probable una oferta global muy importante, en torno de 330 M tn, el banco recomienda tener especial cuidado con las proyecciones para la Argentina; hay muchas dudas respecto de que nuestro país alcance volúmenes históricamente significativos.

* Los técnicos son menos optimistas respecto de la suerte de los cereales. "La soja va a darles una mano a los productores, pero la superoferta de trigo y maíz mantendrá los precios de ambos bajo presión y seguirá complicando los retornos del farmer", afirman. Para maíz las proyecciones de precios para 2017 se ubican dentro de un rango entre u$s 133.85 y u$s 139.76. Esto a pesar de que se considera que el consumo global del cereal se ubicará en un récord (crecerá 3%), mientras que el uso en USA trepará 5% como consecuencia de la demanda para etanol (¿lo permitirá Trump?).

* Para el trigo en Chicago, las previsiones de los técnicos del Rabobank  apuntan a un rango entre u$ 152.50 y u$s 169 en el año que acaba de comenzar. "Los stocks récord de la campañas 2015/16 y 2016/17 seguirán pesando sobre los precios, sobre todo aquellos que se han sobredimensionado en casi todas las naciones exportadoras salvo la Unión Europea. Eso a pesar de que la producción en USA caería por primera vez en cinco años", concluyen los especialistas.

* Desde luego, tanto cereales como oleaginosos entregarán su suerte al Dios Dólar en tiempos de Trump. Hay limites que, de sobrepasarse, pueden complicar todos los pronósticos previos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página