martes, 10 de enero de 2017

Mercados USA 10/01/17 7.30 hs



* Hasta acá pinta para "martes en reversa". Bajan soja y maíz; el trigo muestra una performance mixta con saldo negativo en las posiciones cercanas. El índice dólar pierde 0.09% respecto de una canasta de monedas (101.840, vs 98.725 hace un año).  El crudo WTI sube 0.48% (u$s 52.21), al tiempo que el Brent avanza 0.35% (u$s 55.13). Tónica bajista en las Bolsas asiáticas; la tendencia en el electrónico USA es relativamente estable. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* En la semana del rebalanceo de cartera por parte de los index funds, quienes iban a ser privilegiados -trigo y maíz- no las tienen todas consigo. Es cierto que ayer sobre el final de la rueda aparecieron compradores -se supone que vinculados a los fondos referidos- que rescataron a los cereales de la baja y los llevaron a un final positivo. Hoy otra vez el arranque es negativo para ambos. "Como la movida de los fondos índice se sabía desde hace días, no es raro que estemos asistiendo a la toma de ganancias de fondos especulativos que se adelantaron a lo que iba a ocurrir", arriesga un trader. Hay que reconocer que era una de las posibilidades que se barajaban.

* Como fuere, el trigo es el que menos terreno pierde esta mañana, tal como ha venido ocurriendo en las últimas ruedas. Es que se acerca el reporte de superficie sembrada del USDA (próximo jueves) y se espera el área más baja en un siglo. Hasta tanto esto se confirme la oferta vendedora de trigo será limitada. El cereal baja ligeramente en las primeras posiciones y aun se mantiene por encima del promedio móvil-100 días, reconquistado la semana pasada. En la vereda opuesta juegan la posible ratificación de una oferta global enorme (WASDE USDA, también el jueves) y cierto relax con las amenazas climáticas. "Ahora las evaluaciones indican que las bajas temperaturas tendrán un efecto limitado, tanto en USA como en Rusia", explica un operador. Todavía resuenan los ecos de la compra de 120 mil tn de trigo de primavera por parte de un adquirente no identificado, que el mercado sospecha sería China. No se había registrado algo igual en todo 2016. Para algunos es producto del fortalecimiento de la moneda del gigante asiático frente al dólar.

*  El maíz baja más que el trigo y el premio del segundo sobre el primero vuelve a ampliarse, luego de que el trigo pasara un largo período resignando valor para meterse en las raciones y encontrar así un camino para intentar licuar las enormes existencias globales. Lo que en Chicago consideran "la mejora del clima en Sudamérica" juega en contra de los precios del maíz, al igual que las ventas de los farmers cada vez que hay una rueda positiva. Ambos fenómenos neutralizan los buenos datos de embarques conocidos ayer y las intenciones de los fondos índice (no quita que puedan aparecer más tarde y repetir la performance de ayer. Veremos).

* La soja pierde buena parte de sus acreencias de la víspera, cuando se convirtió en un ganador impensado dado que no está entre los productos privilegiados por los index funds. Technicals sobrevendidos, la profunda caída de la semana previa y los márgenes de crushing positivos en China se mencionan como algunos de los factores que impulsaron la suba de ayer. "China está de vuelta con nuestra soja, Brasil todavía no se halla en condiciones de poner un volumen importante de soja en los puertos", se entusiasma un conocido analista después de los resonantes datos semanales de embarques que ofreció el poroto ayer. Sin embargo, el vuelo fue corto y hoy prima la toma de ganancias, más la influencia de lo que ocurre en los mercados asiáticos, donde la oleaginosa cerró en baja en Dalian. Además, el aceite de palma obtiene modestas ganancias en Malasia (no lo ayudó el dato de stocks del mes pasado, ligeramente por encima de noviembre, cuando el mercado lo esperaba por debajo del número del onceavo mes del año). Claramente lo que ocurre en la Argentina no alarma a Chicago, que sigue pensando que Brasil va a compensar las pérdidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página