martes, 7 de marzo de 2017

Mercados USA 07/03/17  7.40 hs



* Sólo el trigo duro sale ganador esta mañana. El resto, todo para atrás, aunque no mucho. Bajan levemente soja, maíz y trigo soft en el nocturno. El índice dólar gana 0.17% respecto de una canasta de monedas (101.810, vs 97.071 un año atrás). El crudo WTI mejora 0.11% (u$s 53.26), mientras que el Brent sube 0.07% (u$s 56.05). Las Bolsas de Asia exhiben una tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia en el electrónico USA es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El maíz padece complicaciones técnicas, dado que viene de operar debajo del rango del viernes pasado, para terminar cerrando en baja en la rueda de ayer. La aparición de un caso de gripe aviar en Tennessee suma dificultades. Japón y Taiwán bloquearon las importaciones de carne aviar procedente de este estado, al tiempo que Corea del Sur suspendió las compras en todo Estados Unidos. "Es un caso aislado, pero los bears están listos para tomar la delantera. Si la peste se disemina el daño para el cereal será importante", reconoce un conocido bróker.

* Otro que padece la irrupción de este contratiempo sanitario es la harina de soja. Una caída del 1% en el consumo de este forrajero duplicaría los stocks finales previstos por el USDA. Hasta acá la harina de soja se lleva un empate esta mañana, sostenida por las preocupaciones que generan los pronósticos de lluvias en la Argentina (lo que venimos comentando según modelo GFS para el Litoral). El otro tema que brinda soporte tiene que ver con China, que mantendría sus importaciones sumamente activas al menos por unos dos meses más, en función de los buenos márgenes de crushing en la nación asiática. Sin embargo, la soja cae esta mañana condicionada por el mercado de aceites. Por un lado baja el aceite de palma, por el otro los inversores terminaron de resignarse (o al menos eso parece): Trump no va a mover un dedo a favor de los biocombustibles.

* Ayer el USDA dio a conocer la condición de los lotes de trigo duro en USA, un tema que interesa especialmente dada la seca que castiga a las Planicies. Esta info no se modificó respecto de la semana pasada: los trigos de Kansas, Oklahoma y Texas no han mejorado su estado, pero tampoco han perdido terreno, lo cual en alguna medida frena la ansiedad de los bulls. De todas maneras no hay dudas de que la escasez de agua en la zona será el gran tema de las próximas dos semanas, ya que los pronósticos no son muy alentadores y el trigo está rompiendo la dormición. "Todavía hay tiempo, pero una elevación de la temperatura nocturna con este déficit hídrico puede ser todo un problema", advierte un trader. Los rumores de que China estaría en el mercado buscando trigo le ponen un condimento más a este esquema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página