Mercados USA 09/03/17 14.30 hs
* Tras el informe USDA bajan soja (gráfico) y maíz. El trigo se mantiene estable. El índice dólar pierde 0.15% respecto de una canasta de monedas (101.920, vs 97.071 un año atrás). El crudo WTI cede 2.37% (u$s 49.09), mientras que el Brent cae 2.24% (u$s 51.92). Dow y S&P500 mejoran 0.04% y 0.17 respectivamente.
* El primer dato de la jornada correspondió a las ventas semanales a exportación. En líneas generales trigo, maíz y sorgo se ubicaron dentro del segmento estimado por el mercado, pero en todos los casos bastante cerca del límite inferior de las apuestas, por lo que no movieron la aguja.
* El segundo dato del día lo ofreció la Conab brasileña, que estimó para este país un crecimiento del 12.8% en la producción de soja (107.61 M tn) y del 33.7% en la producción de maíz (88.87 M tn) respecto del año pasado. Por su parte la Bolsa de Rosario elevó su estimación para la soja argentina a 56 M tn, y corrigió la de maíz a 38 M tn.
* Y finalmente llegaron los datos del WASDE USDA, desfavorables para la soja y el maíz. Los stocks finales del poroto USA quedaron en 11.83 M tn, frente a los 11.37 M que esperaba el mercado y los 11.42 M tn del mes previo. A nivel global, los stocks crecen de 80.38 M tn el mes pasado a 82,82 M tn ahora (el mercado apostaba a 81.52 M tn).
* Respecto del maíz, los stocks finales USA quedaron en 58.93 M tn, frente a los 58.85 M que esperaba el mercado y los 58.93 M tn del mes previo. A nivel global, los stocks crecen de 217.56 M tn el mes pasado a 220.68 M tn ahora (el mercado apostaba a 218.51 tn).
* Finalmente, los stocks USA de trigo se ubicaron en 30.71 M tn, por debajo de los 30.79 M que imaginaba el mercado y los 30.98 M tn del mes pasado.
* En el balance, respecto de lo que esperaba el mercado hay mayores existencias en USA y a nivel global para la soja, en tanto los stocks USA de maíz no se redujeron como pensaban los inversores, al tiempo que crecieron las existencias globales del cereal. Ambos productos como es de esperar están en baja. El trigo se salva porque las existencias globales han caído más de lo imaginado por el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página