miércoles, 15 de marzo de 2017

Mercados USA 15/03/17 7.30 hs






* Buen comienzo. Soja, maíz y trigo suben en el nocturno. El índice dólar pierde 0.14 % respecto de una canasta de monedas (101.560, vs 96.624 un año atrás). El crudo WTI mejora 1.89% (u$s 48.62), mientras que el Brent avanza 1.55% (u$s 51.71). Las Bolsas de Asia exhiben una tónica mixta (Tokio en baja, Shangai en alza; la tendencia en el electrónico USA es relativamente estable. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.


* Ayer la soja perdió terreno condicionada por la debilidad de los mercados energéticos, en tanto el maíz subió con ganas producto de la demanda china, lo que le permitió salir de los precios más bajos en dos meses. El gigante asiático tendría abrochada la compra de 195 mil tn desde la costa oeste. No se veía algo igual desde 2013 y se habla de que hay 500 mil tn más que seguirán el mismo camino.


* La magnitud de las compras chinas ha hecho olvidar por un momento a la safrinha brasileña y la competencia que implica para USA. Prevalece  la sensación de que los chinos necesitan puntualmente maíz y Sudamérica aún no está en condiciones de ofrecérselo. Lo de la soja es distinto; para USA las exportaciones hacia el cliente asiático se han debilitado, por márgenes de crushing más modestos en China y por la presencia de oferta brasileña más barata.


* Así y todo la soja revota en Chicago y vuelve a ubicarse por encima de la emblemática marca de u$s 367.44, que había perdido en la víspera, por primera vez en el año. La soja viene ganando la batalla de las siembras de primavera, pero el farmer es apasionadamente maicero y deberá mantener sus precios si no quiere perder terreno. El dato de crushing USA que se conocerá más tarde puede ser clave. La suba de la soja esta mañana se atribuye a compras de oportunidad.


* El mercado sigue mirando de cerca lo que ocurre con la seca en las Planicies USA. La disponibilidad hídrica se ha puesto más apretada y serán clave las lluvias que se anuncian 6-10 días. El trigo sigue muy sólido desde que se supo que ya hay daño en los lotes por la falta de agua. Para colmo Egipto se ha despachado con una nueva licitación, algo que el mercado no esperaba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página