viernes, 31 de marzo de 2017

Mercados USA 31/03/17 8 hs





* Compás de espera. La soja vuelve a bajar en el nocturno Chicago, al tiempo que maíz y trigo obtienen modestas ganancias. El índice dólar gana 0.17% respecto de una canasta de monedas (100.580, vs 95.943 un año atrás). El crudo WTI cede 0.70% (u$s 50.00), en tanto el Brent cae  0.91% (u$s 52.48). Las Bolsas de Asia operan con tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia que se verifica en el electrónico USA es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Poco para comentar. La suerte se define al mediodía con la difusión del informe USDA de stocks al 01/03/17 y la proyección de área sembrada por cultivo para la campaña 2017/18. Las percepciones no se modifican y son claramente negativas en el caso de soja, que viene enhebrando una rueda tras otra en rojo. A decir de un trader USA, "el mercado sigue ajustando posiciones a la espera del big show; todo dentro de un estrecho rango de negociación".

* En el caso del maíz el tema es menos complicado, aunque también hay desconfianza respecto del futuro. El farmer es maicero básicamente, y el mercado teme que el área no vaya a caer lo suficiente como para sostener los precios. "Y hay algo que no debemos perder de vista: si soja y maíz se llevan superficies de cultivo sustanciales, tendrán que hacerlo a expensas de alguien más. ¡Cuidado con el trigo!, advierte un conocido bróker.

* Desde luego que la opinión del Departamento de Agricultura USA puede sufrir algún ajuste más adelante, pero buena parte de las cartas se jugarán este día. Una vez que se conozca la estimación, el tema que sigue es el clima. Éste será el gran driver de acá en adelante, e involucra tanto el desenlace de la cosecha en Sudamérica (Brasil está cada vez más cerca del final, pero en la Argentina es mucho lo que resta levantar y abril se presentaría húmedo) como la evolución de la campaña estadounidense.

* Ayer asistimos al anuncio en las alertas diarias de una venta puntual de soja (165 mil a China) por primera vez en más de una semana. El negocio sigue pasando a manos sudamericanas y los precios en Chicago lo sienten. Curiosamente ningún otro commodity vienen batiendo expectativas exportadoras como lo hace la soja; se estima que hay compromisos por el 99% del target USA para el año. Pero hay factores que hoy por hoy pesan más.

* El dólar sigue para arriba. Se sabe, cuando la moneda estadounidense cobra vigor los commodities agrícolas pierde valor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página