jueves, 16 de marzo de 2017

 Mercados USA 16/03/17 7.30 hs






* Marzo vuelve a sonreírle a los bulls: suben soja, maíz y trigo en el nocturno. El índice dólar pierde 0.02% respecto de una canasta de monedas (100.720, vs 96.624 un año atrás). El crudo WTI mejora 1.04% (u$s 49-37), mientras que el Brent avanza 1.10% (u$s 52.38). Las Bolsas de Asia exhiben una tónica alcista; la tendencia en el electrónico USA también es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.


* El presente mes suele ser el segundo mejor estacionalmente para soja y maíz. No es tan positivo en el caso del trigo, pero históricamente tampoco es de los peores. Es cierto, hasta acá no había cumplido con la soja. ¿Querrá ponerse a tono con sus antecedentes? Al menos en los primeros negocios parece que así será.


* El trigo muestra la mejor performance de esta mañana, ayudado por el retroceso operado en el dólar, un punto ante el cual el cereal es especialmente sensible. Ayer la divisa cayó 1.2% en términos relativos y hoy sigue floja, posiblemente porque la decisión de la Fed (aumento de la tasa) estaba descontada (aquello de comprar con el rumor y vender con los hechos consumados). Mientras tanto la seca en la zona del duro de invierno no está resuelta y el soft enfrenta bajas temperaturas en el Midwest. De hecho ya hay algún grado de daño para el primero y se estima que el 10% del segundo está afectado, lo cual sucede justo cuando el trigo USA ha ganado competitividad en los mercados internacionales y buena parte de los compradores del África del norte están en búsqueda del cereal..


*  ¿Y el maíz? Sube ayudado por los datos del etanol USA conocidos ayer (más producción semanal con caída de stocks), si bien el margen de la actividad no es precisamente floreciente; se halla muy cerca del punto de indiferencia, si bien esto ha pasado otras veces sin que se resienta la demanda por maíz. Además, las exportaciones de DDGs USA han mejorado y la debilidad relativa del dólar contribuye con las ventas externas de maíz. El impacto de las recientes compras chinas empieza a diluirse pero todavía impresiona.


* Con un precio de u$s 364,50 la soja tocó esta semana el menor valor en cinco meses, y acaba de ofrecer un número de crushing que por primera vez no supera el ritmo del año pasado. Además, se están construyendo stocks de aceite de soja, lo cual no es bueno. El tema es que compras de oportunidad vuelven a llevar a la soja por encima del emblemático umbral de u$s 367.44, que ayer había vuelto a perder. La suba del 1% para el aceite de palma suma para generar un mejor marco para la soja esta mañana.


* Más tarde se conocerán los datos de ventas semanales a exportación, que suelen mover la aguja en función de la mayor o menor coincidencia entre los datos del USDA y lo que esperaba el mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página