martes, 11 de abril de 2017

Mercados USA 11/04/17 7.30 hs




* Calcado el comienzo del lunes: sube la soja en el nocturno Chicago; trigo y maíz levemente bajistas. El índice dólar pierde 0,13% respecto de una canasta de monedas (100.890, vs 93.950 un año atrás). El crudo WTI cae 0.30% (u$s 52.92), en tanto el Brent  cede 0.25% (u$s 55.84). Las Bolsas de Asia muestran tónica mixta (Shangai sube, Tokio baja); la tendencia que se verifica en el electrónico USA es levemente negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* En el día en que se conocerá un nuevo informe de oferta y demanda del USDA -se espera más que nada un sesgo bajista- la soja vuelve a encontrar algún soporte en las lluvias del fin de semana en la Argentina. El envión es limitado: a menos que se confirmen pérdidas gravísimas en nuestro país el mercado siente que la megacosecha brasileña más la gran producción 2016/17 en USA generan un colchón que mitiga riesgos mayores.

* Como se ha indicado todos estos días la sensación del mercado es que en el WASDE USDA que se difundirá ala mediodía crecerán los stocks finales para los tres granos, tanto en USA como a nivel global. En este último caso Brasil, y en menor medida la Argentina, tienen mucho que ven con el tema.

* Los datos del USDA conocidos tras la rueda de ayer (las siembras de maíz en el Midwest están más atrasadas de lo que se esperaba, aunque no mucho) no alcanzan para generar mayor impulso a las cotizaciones del cereal. Tampoco empuja la demora en las siembras de trigo de primavera. Evidentemente se necesita más que esto para dar pelea a una oferta global omnipresente. Para colmo las condiciones del trigo de invierno mejoraron más de lo que esperaba el mercado (53% bueno-excelente vs. 51% la semana previa) y elevan las perspectivas de rindes.

*  La Agencia Meteorológica de Japón evaluó en un 50% las chances de tener un Niño a partir de agosto próximo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página