* Suben soja y trigo en el nocturno Chicago, aunque modestamente. El maíz se mantiene sin cambios respecto del cierre de ayer. El índice dólar gana 0.06% respecto de una canasta de monedas (100.600, vs 94.430 un año atrás). El crudo WTI cede 0.26% (u$s 50.11), en tanto el Brent cae 0.25% (u$s 52.98). Las Bolsas de Asia operan con tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia que se verifica en el electrónico USA es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La soja rebota tímidamente después de la oleada de ventas que generó el último reporte del USDA; ayer había cerrado en el valor más bajo en un año. "El mercado está tratando de digerir la noticia del pasado viernes, en medio de una cosecha sudamericana enorme. La situación en la Argentina, otra vez con lluvias pesadas, inundaciones en algunas zonas y demora de cosecha en otras, está brindando algún grado de sostén esta mañana", explica un trader. Es que además existe la idea de que las próximas semanas en nuestro país van a tener escasos segmentos secos; lo que pasó en abril del año pasado en la Argentina es un fantasma que merodea Chicago por estos días y si bien la situación no parece la misma "el que se quema con leche cuando ve la vaca llora". Mientras tanto todas las miradas están puestas en la evolución de la demanda, a medida que entramos en el momento en que el negocio de la soja pasa a Sudamérica. "Estamos preparándonos para esperar los mínimos del año en materia de exportaciones", dice un inversor. Para colmo el dato de crushing de febrero en USA dio por debajo de lo que esperaba el mercado. Y las existencias de aceite dieron por arriba de las expectativas previas; ayer el aceite de soja cerró en el valor más bajo en ocho meses.
* El lunes May17 en maíz testeó el promedio móvil 50 días, pero no pudo superarlo producto de las fuertes ventas sobre el cierre. Siguen apareciendo voces de analistas que advierten que por ahora el maíz deberá batallar para mantenerse en vía ascendente; la cosecha sudamericana es un contrapeso importante. Sin embargo la relación de precios sigue favoreciendo claramente a la soja y puede llevar nueva superficie del cereal hacia la oleaginosa.
* El trigo recibe soporte del maíz y su presente fortaleza, si bien su premio respecto del segundo se ha reducido. Ayer el USDA indicó que la condición del trigo USA se ubica 8 puntos por debajo de la que tenía el año pasado para esta misma época; no sería tan grave y las lluvias que se anuncian para las Planicies pueden mejorar el panorama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página